Club Atletico Diamantino: Enterrarán una Cápsula del Tiempo que permanecerá cerrada 100 años
En el marco de la celebración de su Centenario, que se cumplirá el 15 de mayo, el Club Atlético Diamantino depositará en una fosa objetos relativos a la institución y mensajes de los socios, para ser abierto en el año 2117, en ocasión de los 200 años de la fundación del Club.
Una década atrás, con motivo de sus 90 años, Atlético dispuso una fosa junto al mástil, en el ingreso de su sede de calle 25 de Mayo, en cuyo interior un recipiente hermético conserva bebidas, cartas y otros objetos.
La Cápsula del Tiempo, conocida en la institución como «La Tumba», se abrirá la noche del 14 de mayo próximo, poco antes de las 12 de la noche durante la «Vigilia del Centenario».
En ese mismo lugar volverán a depositarse una serie de elementos que verán la luz dentro de 10 años, cuando se repita el ritual que busca legarle a las próximas generaciones de socios un testimonio de la evolución del Club, década a década.
Pero, al mismo tiempo, esa noche se guardarán fotografías de los distintos equipos, pelotas, indumentaria, material bibliográfico, periódicos, carnets, banderines y diversos objetos de la actualidad, en un cofre que recién podrá abrirse el siglo que viene.
Esta iniciativa apunta a la participación de todos los socios. Grandes y chicos pueden escribir los mensajes que quieran acerca de por qué son de Atlético, qué es lo que más les gusta del Club, o cómo se lo imaginan dentro de 100 años.
También pueden depositar cartas y fotografías destinadas a los socios del futuro y a sus propios familiares.
De este modo, el Club invita a todos sus socios a participar depositando en la Cápsula del Tiempo hasta dos sobres por persona: uno para ser abierto en el año 2027, y otro que será descubierto en el próximo siglo, más precisamente, el 15 de mayo del año 2117, cuando se cumpla el Bicentenario de su fundación.
Los mensajes deberán depositarse desde el viernes 31 de marzo en una urna que estará disponible en el Club, en sobres cerrados identificados con la inscripción «CAD 2027» y «CAD Bicentenario 2117».
Los datos del remitente deberán figurar con letra de imprenta.
Fuente: DiamanteNoticias