Condenaron a 25 años de prisión para Escobar Gaviria

El sacerdote sanador, tras las rejas por haber abusado de monaguillos cuando era párroco en Lucas González. Así lo decidió de forma unánime el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay.

El cura Juan Diego Escobar Gaviria fue condenado a 25 años de prisión por corrupción de menores y abuso sexual infantil agravados. Así lo decidieron de forma unánime los jueces María Angélica Pivas, Roberto Cadenas y Darío Crespo, integrantes del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay, durante el adelanto de sentencia, leído este miércoles por la mañana.

El hecho es histórico, en tanto que es la primera vez que un sacerdote católico acusado de abuso sexual infantil es llevado a juicio y condenado en Entre Ríos. Los jueces también decidieron que el religioso quede detenido inmediatamente, extendiendo así la prisión preventiva que vencía hoy, debido a que existe «peligro de fuga».

La lectura del anticipo de veredicto se realizó sin la presencia del expárroco de Lucas González, oriundo de Colombia, que prefirió no estar. Sí lo hizo su defensa, que llegó cuando la audiencia ya había empezado. Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 14 septiembre a partir de las 8.45.

Si bien el carismático cura sanador de la Cruzada del Espíritu Santo -liderada por el famoso padre Ignacio Peries- fue condenado sólo por cuatro denuncias, los familiares de las víctimas afirman que «abusó de más de 30 monaguillos desde 2005» mientras estaba a cargo de la Parroquia San Lucas Evangelista de Lucas González, una pequeña localidad del departamento Nogoyá cuya comunidad quedó dividida entre fanáticos y detractores del cura desde que surgió la primera denuncia, en 2016

Tanto los fiscales Federico Uriburu y Dardo Tórtul, como el querellante, Mariano Navarro, habían pedido 25 años de prisión para Escobar Gaviria por los aberrantes delitos, de los que fue hallado autor material y penalmente responsable. Por su parte, los defensores Milton Urrutia, Juan Pablo Temón y María Alejandra Pérez habían solicitado su absolución.

Fuente: Ahora / UNO