Denunciaron un caso de violencia de género hacia una empleada del municipio de Diamante

Una empleada de la Municipalidad de Diamante realizó el viernes pasado una denuncia en la Comisaría de la Mujer de esa ciudad por “mobbing” y violencia de género contra el secretario de Gobierno, Hacienda y Modernización del Estado local, Nelson Schlottahuer.

Según pudo saber ANÁLISIS, el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Diamante, a cargo de Manuel Ré, ya emitió cédula de notificación a las partes y dio intervención al Equipo Técnico Interdisciplinario del Juzgado de Familia de esa jurisdicción.

Al mismo tiempo, Ré dispuso medidas por 90 días: ordenó al funcionario municipal la prohibición “de realización de actos molestos y perturbadores, como así también, el ceso de todo acto de hostigamiento en cualquier modalidad (incluyendo la realización de llamadas telefónicas y mensajes de texto, utilización de redes sociales, y todo otro medio de contacto, por sí mismo y/o por interpósita persona” contra la víctima”; además de “evitar todo tipo de contacto con la denunciante en el ámbito laboral, tomando las medidas correspondientes a tal fin”. De estas medidas también dispuso que sea notificado el intendente local “a fin que evalúe y en su caso disponga las medidas del caso”.

Según consta en la denuncia policial, la empleada sostuvo que “viene siendo victima de una violencia psicológica extrema ejercida de forma sistemática y prolongada en el tiempo” por parte del funcionario denunciado, quien “tiene la costumbre de dirigirse a ella y a casi todo el resto del personal de la Municipalidad de Diamante de manera totalmente agresiva, prepotente, desafiante, marcando continuamente que el tiene la capacidad de disponer sobre el futuro de todos las personas dependientes laboral y económicamente del municipio” y utilizando expresiones “despectivas y burlistas”.

En diálogo con ANÁLISIS, Carlos Zapata, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Diamante (SOEM), contó: “Hace tiempo que venimos denunciando este tipo de situaciones; y puntualmente con esta compañera el viernes al mediodía radicó la denuncia en la Comisaría de la Mujer aquí en Diamante. En junio ya había intimado al presidente municipal para que tomara las medidas necesarias y el secretario de Gobierno dejara de practicar sobre ella lo que entendía un moobing laboral, una violencia laboral”.

Sobre esa situación anterior, Zapata informó: “No se respetó el protocolo vigente en el municipio y no se hicieron las actuaciones de la manera en que deberían haberse hecho. En ese momento el intendente optó por una reunión personal con la compañera y, a través de esa reunión, manifestarle que no iba a volver a suceder”. Sin embargo, “se suscitaron otras cuestiones más y terminó en la denuncia” del viernes pasado, acotó.

El también secretario Gremial e Interior en la Festram destalló además: “El sábado ya fue notificada por el Juzgado local y ya median acciones que tienen que ver con restricciones”.

El dirigente gremial diamantino señaló asimismo: “Hace tiempo veníamos tratando de poner en vigencia a través de una ordenanza un protocolo de violencia laboral. El Departamento Ejecutivo determinó de manera unilateral sacar un decreto donde se arbitraran actuaciones para este tema que, en definitiva, no se cumplieron en ese momento”, dijo en relación al caso puntual que planteó la denunciante.

Seguidamente, Zapata reseñó sobre el mismo funcionario denunciado: “Hubo diversas situaciones, que siempre se han puesto a consideración del intendente y no ha respondido”. Y ejemplificó: “Estamos en conflicto por mejoras salariales hace más de un mes y esta persona se dirigió al corralón municipal y tuvo manifestaciones desagradables contra los compañeros que estaban ahí. Esto derivó en una nota dirigida al intendente, intimándolo para que también tomara medidas con este caso”.