Diamante: Se realizó la segunda audiencia sobre el motoencuentro

“Buscamos generar prevención, buscamos cuidar a los vecinos de Diamante” sostuvo el Presidente Municipal, Prof. Lénico Aranda, durante la segunda Audiencia Pública sobre el Motoencuentro Internacional Diamante. Fue acompañado por el Secretario de Gobierno y Acción Social, Dr. Octavio Vergara, este lunes en el salón de Empleados de Comercio de Diamante.

En un comienzo, Aranda agradeció a los diamantinos que participaron de la primera audiencia y a aquellos que se acercaron a las distintas áreas a compartir sus sugerencias. Además informó el avance de algunos de los puntos abordados en el encuentro anterior, como ser, la solicitud de contar con apoyo de Nación y Provincia en materia de seguridad y control vehicular.

“Cabe la posibilidad concreta de que durante esos días contemos con Gendarmería y personal adicional de Policía de Entre Ríos, buscamos el fortalecimiento de los distintos puestos de control vehicular”. Y resaltó: “Hay mucho trabajo que se tiene que hacer, pero es un trabajo previo”.

En materia de acciones de prevención, el Intendente comentó que junto a la empresa La Tranquera se van a desarrollar charlas de concientización a jóvenes de escuelas secundarias el 22 de junio y en el mes de julio con organizaciones civiles y de fuerzas de seguridad.

Entre las sugerencias de vecinos se encuentra: “Cerrojo” con vallas por cuadra para que pase una moto por vez en la ciudad; mayor presencia de inspectores, personal policial y gendarmería; colocación y arreglo de todo tipo de señalética tanto en la ciudad como en la zona portuaria; colocación de semáforos intermitentes y reductores de velocidad; fortalecer campañas de publicidad de lo que se podrá y no hacer en Diamante; la no devolución de las motos previo al evento por parte de Fiscalía; ubicación de los cortes vehiculares durante el evento; entre otros.

Aranda sostuvo que “el problema no está en el camping, el problema está en la ciudad. Por ello, tenemos que llevar adelante distintas acciones. No puede seguir esta escala de desmadre”. Y añadió: “Debemos realizar un trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio. Tenemos que tener la posibilidad, como organizadores, de corregir estas dificultades que vienen incrementándose año tras año”.

Sobre tránsito, Vergara explicó que “es un trabajo que se viene realizando durante todo el año, no vamos a comenzar ahora. La Justicia está colaborando”. En tanto, informó que desde la Fiscalía de Faltas se han retenido unas 1500 motos en seis meses de trabajo y “en los próximos días, unas 400 motos serán compactadas por la Agencia de Seguridad Vial. Estas motos se encuentran retenidas en la dependencia hace seis meses. Esto indica que estamos haciendo lo que debemos hacer”.