Dos municipios entrerrianos emiten el carnet de conducir sin controles
Según advirtió la Agencia Nacional de Seguridad Vial -ANSV-, en Argentina existen más de 20 “paraísos registrales” en donde se otorga la licencia de conducir sin mayores requisitos. En ese listado aparecen dos municipios entrerrianos. Se trata de las localidades de Larroque -departamento Gualeguychú- y Ceibas, en el departamento Islas.
“Tenemos detectados paraísos registrales; es una jerga interna para poder identificar estos municipios. El mayor inconveniente pasa por la información de los inhabilitados. Cuando están dentro del Sistema Nacional ellos pueden compartir la información con todas las jurisdicciones que inhabilitan a conducir a las personas por cuestiones administrativas o judiciales. Entonces cuando esa persona va a sacar la licencia no puede empezar el proceso”, explicó Carlos Pérez, director ejecutivo de la ANSV.
Según fuentes oficiales, los paraísos registrales que están siendo investigados están ubicados en las ciudades entrerrianas de Larroque y Ceibas. Además, en Clorinda -Formosa-, Riachuelo -Corrientes-, Famaillá y Simoca -Tucumán-, Toledo, Ballesteros Sur y La Palestina -Córdoba-, Quijano, Río Piedras, General Pizarro, San Lorenzo y El Bordo -Salta-, Traful -Neuquén-, Guarupá y Candelaria -Misiones- y La Banda -Santiago del Estero-.
En esos lugares, el carnet se consigue más rápido, más barato y a veces, hasta sin estar presente. En algunas de estas localidades se da la contradicción de que hay más licencias expedidas que habitantes, cuando es necesario que el aspirante a conseguirla tenga residencia en el lugar donde la tramita.
El director ejecutivo del organismo vial, Carlos Pérez afirmó que la entidad está “atacando los paraísos registrales y convenciendo a los intendentes a que se sumen al sistema”.
Fuente: 9 Ahora