El Archivo Judicial funcionará en dependencias del Puerto de Diamante
El presidente del Ente Autárquico Puerto Diamante (EAPD), Luis Stello, y el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Emilio Castrillon firmaron este jueves un contrato de comodato para instalar el Archivo Judicial de Diamante en la planta alta de uno de los galpones del puerto.
El convenio establece una duración de un año a partir de la fecha, con renovación automática en idénticos términos, «siempre que ninguna de las partes hubiere solicitado la resolución del vínculo, la que deberá notificarse con un plazo mínimo de antelación de 90 días».
El espacio cedido por el EAPD se encuentra ubicado en la planta alta del Galpón N°2, que será destinado exclusivamente al funcionamiento del Archivo Judicial de esta ciudad. Se trata de una oficina de amplias dimensiones que el STJER recibe «libre de todo ocupante y ocupación, quedando a su cargo el acondicionamiento para el destino del archivo».
Además, el Superior Tribunal «deberá correr con todos los gastos que impliquen la edificación, adecuación y/o cualquier obra o intervención que resulte necesaria para el correcto cumplimiento de los fines propuestos», según expresa el contrato.
«Para nosotros es muy importante que el Puerto siga ampliando su refuncionamiento mediante distintas estrategias, más allá de que su objetivo específico sea incrementar el movimiento de cargas y buques, y lograr su explotación comercial. El Ente tiene como premisa básica el desarrollo armónico del puerto y su desenvolvimiento pleno con la estructura urbana, y este comodato está orientado a esos fines», explicó Stello.
El presidente del EAPD recordó que la posibilidad de que las dependencias alberguen el Archivo Judicial surgió luego de una conversación que mantuvo meses atrás con el juez de Garantías y Transición de Diamante, Jorge Barbagelata Xavier. «Al Poder Judicial lo urgía encontrar un lugar adecuado, amplio y seguro donde poder trasladar sus expedientes y materiales de archivos, y resultó que nosotros teníamos un lugar que se prestaba a la perfección para eso, aunque requería algunas remodelaciones para adaptarlo a ese destino. De modo que entablamos las gestiones frente a nuestros respectivos organismos con la colaboración del diputado Juan Carlos Darrichón, al cabo de las cuales hoy hemos logrado concretar este importante convenio», dijo Stello.
Por su parte, Castrillon destacó la importancia del acuerdo en virtud de que «el STJ necesitaba contar con un espacio para unificar el archivo de los documentos judiciales», pese a que en la actualidad «se está implementando un proceso de digitalización de los legajos».
El contrato de comodato fue rubricado en el Salón de Acuerdos del STJ, en el tercer piso del Palacio de Tribunales de Paraná, en un acto del que participaron el diputado provincial Juan Carlos Darrichón y el secretario del STJ Eduardo Rodríguez Vagaría.
Fuente: Diamante Noticias