El móvil de Infinito por Descubrir suma nuevos destinos en Entre Ríos

Continúa en Entre Ríos la propuesta de Aprender Conectados que lleva adelante el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a través de EDUCAR Sociedad del Estado.

Tras llegar la última semana a Villa Paranacito, Urdinarrain y Basavilbaso, el móvil de Infinito por Descubrir visitará del lunes 17 al jueves 20 de septiembre a otras tres localidades entrerrianas, para que chicos y adolescentes de 6 a 18 años experimenten en ciencias, artes y tecnología a través de herramientas tecnológicas de última generación.

La propuesta del plan de alfabetización digital de Aprender Conectados, que se extiende a lo largo y lo ancho de todo el país, busca que niños y jóvenes potencien y desarrollen habilidades blandas como el trabajo en equipo y el pensamiento crítico, a través de la creación de proyectos basados en disciplinas como robótica, programación, videojuegos, arte, diseño y biotecnología.

Los chicos que se acerquen al móvil el lunes 17 en Gobernador Mansilla (Avenida San Martín e Hipólito Yrigoyen) de 14 a 19 h, el martes 18 en Nogoyá (Caseros 965) de 10 a 16 h, y por último el miércoles 19 y jueves 20 en La Paz (Polideportivo Municipal) de 10 a 16 h, podrán realizar juegos de realidad virtual, fabricar objetos o instrumentos musicales e idear soluciones para su vida cotidiana, mientras exploran de manera dinámica y flexible en ciencias, arte y tecnología.

Acerca de Infinito por Descubrir

Infinito por Descubrir es la propuesta no formal de Aprender Conectados que lleva adelante EDUCAR, sociedad del Estado del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Mediante talleres, laboratorios y el trabajo de especialistas en nuevas tecnologías, los centros de innovación proponen crear entornos de aprendizaje donde la curiosidad sea la protagonista, y poner al alcance de la comunidad herramientas que les permiten a los chicos experimentar y comenzar a explorar sus pasiones.

Los centros permanentes tienen 1.200m2 y están emplazados en Jujuy, Mendoza, Mendoza y Misiones, a los que se suman tres laboratorios móviles que llevan recorridos 48.000Km. IxD ya alcanzó a más de 150.000 chicos en 80 destinos de todo el país.