El pedido del Papa al FMI por la Argentina
Este miércoles, en el Vaticano, se desarrolló un seminario de economía en la que disertaron personas destacadas. Entre ellos estuvo el Papa Francisco, que envió un mensaje a los organismos internacionales. El pedido del papa al FMI y a otros entes fue en pos del alivio para países endeudados.
Pedido del Papa al FMI: la cita a Juan Pablo II
A continuación, el pontífice citó a su antecesor, Juan Pablo II, que en 1991 había señalado: «Es ciertamente justo el principio de que las deudas deben ser pagadas. No es lícito, en cambio, exigir o pretender su pago cuando este vendría a imponer de hecho opciones políticas tales que llevaran al hambre y la desesperación a poblaciones enteras». En ese pasaje, Francisco intentó dejar un mensaje claro a las autoridades internacionales.
La cita continúa: «No se puede pretender que las deudas contraídas sean pagadas con sacrificios insoportables. En estos casos es necesario, como por lo demás está ocurriendo en parte, encontrar modalidades de reducción, dilación o extinción de la deuda, compatibles con el derecho fundamental de los pueblos a la subsistencia y el progreso”.
Pedido del Papa al FMI: la respuesta de Georgieva
La mandataria del FMI se expresó a través de Twitter luego del encuentro. «Mi inmensa gratitud al Papa Francisco [@Pontifex] por unirse a nuestro diálogo y por sus palabras inspiradoras. ¡Compartimos plenamente su visión de que la economía global necesita ser más inclusiva, más fraterna y debe preocuparse por el hogar de todos, nuestro planeta!”, dijo.
Fuente: EntreMedios