El Superior Tribunal de Justicia pidió revisar el fallo que absolvió a intendente Ortman
Se trata de la causa conocida como el Corralón de Valle María. En primera instancia habían sido condenados Arsenio Ortman y dos ex funcionarios. Casación había revocado la sentencia. La causa comenzó a sustanciarse por la denuncia realizada por María López, Luis Dreiling y Luciano Aselborn, todos vocales de la junta de fomento de Villa Valle María durante la gestión de Klein.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) pidió que se revise la sentencia dictada por la Cámara de Casación Penal de Paraná que en diciembre de 2015 declaró la absolución del intendente de la junta de fomento de Villa Valle María, Arsenio Ortman, y otros dos exfuncionarios, Juan Carlos Klein (en el momento de la acusación era intendente) y Carlos José Kranewiter (era secretario de Obras y Servicios Públicos). Los tres habían sido condenadosensetiembrede2014en la causa conocida como Corralón de Valle María por el delito de Negocios incompatibles con la función pública. El fallo estipulaba una pena condicional para los tres imputados: para Klein y Kranewitter se fijó un castigo de un año y un mes de prisión, más la inhabilitación especial y perpetua para ejercer cargos públicos. En tanto, que a Ortman-era secretario de Gobierno cuando ocurrieron los hechos- lo condenaron a un año de prisión.
La resolución tomó por sorpresa a los tres dirigentes, que habían sido absueltos en segunda instancia, y en igual medida la decisión del máximo tribunal encontró el rechazo de uno de los defensores. “Por esto pre- sentamos un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ya habíamos interpuesto un recurso extraordinario que resultó rechazado”. En esos términos analizó la decisión el abogado Nelson Schlotahuer, representante de Ortman y Klein. Según el letrado todavía no se fijó la fecha para la nueva audiencia de Casación, aunque antes debería resolverse la apelación en la Corte.
En diálogo con UNO no pudo ocultar su malestar por el dictamen que “fija un criterio distinto al del Tribunal de Casación”, por lo que se deberá conformar un nuevo tribunal. “Es un fallo que no entendemos, no tiene sentido. Es un desgaste jurisdiccional realmente innecesario, porque demostramos que no hubo perjuicio económico a la junta de fomento de Valle María. Se trató de una denuncia política por una persona que deberá responder próximamente en un juicio”, explicó.
Un poco de historia
La causa comenzó a sustanciarse por la denuncia realizada por María López, Luis Dreiling y Luciano Aselborn, todos vocales de la junta de fomento de Villa Valle María durante la gestión de Klein.
Fuente: UNO (Impreso)