En Crespo podrán participar de sorteos millonarios con el celular

Informaron que se inicia en toda la provincia la posibilidad de jugar al Quini 6 desde un teléfono. Será a través de una aplicación.

En toda la provincia se podrá participar de los sorteos por millones de pesos desde un celular. La medida es novedosa, al menos en Entre Ríos y será Crespo la primera ciudad en donde se pondrá en funcionamiento. La forma de jugar aparenta ser sencilla con un procedimiento muy simple y tecnológico: se debe descargar una aplicación o hacerlo a través de un mensaje de texto. Para la cámara de agencieros la iniciativa es positiva.

Que hay una tecnología destinada al juego no es novedad, pero solo hace algunos años realizar una apuesta o simplemente jugar al Quini 6 con un celular era impensado. Hoy se puede hacer de todo, desde apostar en casino, jugar al poker y hasta probar en quinielas de diferentes lugares del mundo. Solo hay que tener conexión a Internet desde el teléfono y la mayoría hoy lo tienen.

La iniciativa fue confirmada por el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas). Dará un salto para los jugadores del Quini con la posibilidad de que los apostadores prueben suerte sentados desde sus casas o en la calle, con el celular en sus manos. La primera ciudad que tendrá esta posibilidad será Crespo a partir de lunes aunque la medida será para toda la provincia.

«Se están empezando a dar cursos en los diferentes departamentos de Entre Ríos e iniciará en Crespo», confirmó a UNO Jorge Lorenzo, el presidente de la Asociación de Agentes Oficiales del Iafas de Entre Ríos (Aaoier).

También explicó aspectos que hacen al funcionamiento de la modalidad. Dijo que primero se debe bajar una aplicación al celular que permite jugar. Luego se saca un crédito en la misma agencia que se queda con una comisión. «Ahí nomás se puede jugar al Quini y después del sorteo llegan los resultados finales al instante. También te ofrece si querés repetir la jugada para el próximo», explicó Lorenzo.

Este producto permitirá jugar con la aplicación que se bajada desde la tienda Google Play que hasta ayer tenía 11 descargas, o también mediante mensajes de texto (SMS).

Los apostadores se deben registrar, cargan el crédito y extraen el dinero de la red de agencias oficiales. La plataforma posee una cuenta corriente para consumir el crédito y recibir premios provenientes de jugadas, la menos eso es lo que explica la misma aplicación.

Los premios se acreditan en la cuenta corriente del apostador y pueden ser cobrados en cualquier agencia. El apostador deberá registrarse con el DNI. Desde la misma aplicación se podrá apostar, ver el monto que se tiene en la cuenta corriente, gestionar datos personales, visualizar extractos y comprobar los premios. Estos, siempre que sean menores se acreditarán a la misa cuenta corriente y se lo podrá cobrar en cualquier agencia de la red.

UNO se comunicó ayer con presidente del Iafas, José Omar Spinelli, y prefirió esperar hasta la semana próxima para dar cuenta de esta nueva modalidad de juego que el organismo suma a otras, también tecnológicas, que en el último tiempo vienen desarrollando.

Para Jorge Lorenzo, el titular de la cámara, la iniciativa es buena y aclaró: «La gente tendrá que acostumbrase a esto, pero se vienen modalidades de juegos por Internet en la cual algunos tiene que ir adaptándose. Creemos que con el tiempo va a ser todo así. La modalidad va a andar bien el tema es que todavía no están todos los agencieros empapados, el primer curso es en Crespo y luego recorrerán toda la provincia».

Habrá que ver si el apostador de años acostumbrado a jugar en la agencia adopta esta nueva modalidad, o si la misma sumará apostadores de nuevas generaciones.

Tecnología de punta para apostar directo

Lo que viene muy bien, según explicó el titular de la cámara de agencieros entrerriano, Jorge Lorenzo, es la instalación de máquinas de juego en las quinielas de la provincia.

«Son expendedoras de apuestas. Lo que pasa es que se colocan primero en donde no hay bingos ni casinos y en una segunda etapa empezarán con las otras ciudades. En algunos días llegarán nuevas máquinas y empezarán a instalar más», dijo.

Tiempo atrás se supo que son unos 1.800 los equipos que serán colocados y por lo menos irán dos por cada agencia. En algunas quinielas de la capital provincial todavía persisten dudas sobre cómo funcionarán.

Los primeros días de mayo se realizó en la capital provincial la asamblea de la Federación Argentina de Cámaras de Agentes de Lotería y Quiniela de Argentina y esta modalidad fue presentada en la ocasión.