En un año, la tarifa del puente Victoria-Rosario subió más de 200%
En menos de un año, la tarifa del peaje del puente Victoria-Rosario se incrementó más del 200%. Hace poco menos de un año, en marzo, se autorizó la primera modificación de los precios para cruzar el enlace sobre el río Paraná, que desde mayo de 2003 –fecha de su inauguración– se mantuvo en 9 pesos, para la categoría 2 de automóviles, pese a los altos índices inflacionarios. En esa oportunidad, pasó a 15 pesos, pero en agosto del año pasado, tuvo un nuevo aumento y llegó a 20 pesos.
En tanto, desde el lunes el nuevo cuadro tarifario se fijó en 30 pesos para la categoría de autos y pickups. El resto tiene los siguientes valores: motos 15 pesos; camiones y ómnibus, 60 pesos; autos o pickups con tráiler, 60 pesos; camiones con o sin acoplado, 90 pesos; camiones a 120 pesos; y camiones con acoplados, 150 pesos.
La construcción del puente, y su explotación hasta 2014 estuvo a cargo de la empresa Puentes del Litoral, que finalmente fue disuelta. El reclamo por la recomposición de la tarifa fue insistente por parte de esa empresa, que fue permanentemente denegado, en función de la falta de obras, por un lado, y también porque según las autoridades nacionales, la rentabilidad estaba garantizada porque el tráfico por el puente fue mayor al estipulado originalmente.
La modificación actual de la tarifa generó la reacción y protesta del sector transportista. Si bien los valores no son exagerados –son similares, por ejemplo, al cruce por el túnel subfluvial, más allá que el peaje abarca unos 60 kilómetros–, no han habido grandes mejoras u obras.
Mientras tanto sigue pendiente el reclamo de las comunidades victorienses y rosarinas –ante la Nación–, para que se incluya un nuevo carril o se concrete una autovía, que brinde mayor seguridad para el riesgoso tránsito por la zona, que se ha cobrado varias vidas en estos años, a causa de accidentes automovilísticos.