General Ramírez recibirá a jóvenes estudiantes del país y del exterior en el Campamento Científico
La ciudad de General Ramírez será sede el próximo fin de semana del 10º Campamento Científico y 5º Encuentro de Jóvenes Científicos, que reunirá a más de 300 participantes de distintas provincias argentinas y de otras naciones latinoamericanas. Lo organiza el Club de Ciencias Olga Carlevaris con el auspicio de la Municipalidad de Ramírez.
El evento, que fue presentado hoy en el Ministerio de Turismo de Entre Ríos, se realizará desde este martes y hasta el viernes 21, incluyendo actividades académicas, artísticas y recreativas.
Así lo informaron la coordinadora del Club de Ciencias, Griselda Peltzer; el subsecretario de Políticas Culturales de la comuna, Walter Lauphan, y los estudiantes Agustín Weimer, Federico Dechanzi y Pierina Gómez, quienes en rueda de prensa se ocuparon de brindar detalles del encuentro.
“Ya tenemos la confirmación de que vendrán alrededor de 300 alumnos más los docentes, y todavía estamos recibiendo consultas y solicitudes, de manera que creemos que vamos a tener un campamento muy exitoso”, indico Griselda Peltzer. Y precisó que ya está confirmada la participación de delegaciones de distintos puntos de Entre Ríos y también de las provincias de Mendoza, Chubut, Santa Fe y Formosa, y de delegaciones de México, Colombia, Paraguay y Perú.
La docente destacó que se trata de “un espacio natural donde se conjugan dos actividades importantes para los jóvenes: la del campamento, recreativa; y la de formación, a través de los diversos talleres de formación en ciencias”.
En ese marco, agradeció el apoyo que brindan desde hace tiempo la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Puerto Ciencias, el Centro de Investigación de Diamante, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia y el Consejo General de Educación.
Las actividades se iniciarán este martes por la mañana, cuando en el predio del Polideportivo Municipal los campamentistas comiencen con el armado de sus carpas. Y a partir de ese momento se desarrollarán talleres formativos, propuestas recreativas y fogones, con el objetivo de promover no sólo la pasión por el conocimiento científico sino también la camaradería.