Identifican alimentos claves vinculados a muertes en Estados Unidos
Atragantarse con grasas y azúcares y comer pocas verduras, frutas y frutas secas, pescados, con algunos de los hábitos alimentarios vinculados nocivos, son capaces de causar males cardiacos, derrames cerebrales y diabetes, según un nuevo estudio realizado este año por la Universidad de Tufts en Estados Unidos y publicado en marzo de 2017.
Comer demasiado de alimentos “malos”, o no comer suficiente de los alimentos y nutrientes saludables para el organismo contribuye a casi la mitad de las muertes provocadas por estas causas.
Algunos de los alimentos «buenos» que no se comieron lo suficiente son: frutas secas y semillas, pescados y mariscos ricos en grasa Omega-3, como el salmón y las sardinas; frutas y verduras; y granos integrales.
Por el contrario, algunos de los nutrientes «malos» que se comieron demasiado son: sal y alimentos salados, alimentos procesados como jamón, paleta, mortadela y salchichas, carnes rojas como hamburguesas; y bebidas dulces.
La investigación está basada en información del gobierno de Estados Unidos que muestra que en el 2012 hubo unas 700.000 muertes a raíz de enfermedades cardiacas, derrames cerebrales y diabetes, así como en análisis de sondeos nacionales sobre hábitos alimenticios. La mayoría no comió las cantidades recomendadas de alimentos estudiados.
Los ingredientes “malos” estudiados contribuyeron a un 45% de esas muertes, de acuerdo con el estudio.
Esta investigación a nosotros nos toca de cerca ya que seguimos comúnmente el modelo de los norteamericanos, y estas investigaciones nos brindan la posibilidad de tener la información para prevenir estas enfermedades que derivan de los malos hábitos alimenticios.
Los resultados fueron publicados en la revista especializada de la Asociación Médica Estadounidense. Por ejemplo, el estudio indica que el exceso de sal puede aumentar la presión sanguínea, agotando las arterias y el corazón. Las frutas secas contienen grasa saludable que puede ayudar a mejorar el nivel de colesterol, mientras que los fiambres, embutidos y otros alimentos procesados contienen grasa saturada que puede aumentar los niveles de colesterol LDL, que no son saludables.
Licenciada Daniela Kler – MP 12831
Consultorio Calle Marienthal 120
Teléfono: 0343 – 154383489 – Valle María