La parte del túnel que se ve está en la costa de Santa Fe
Las fotos que circulan de la manta geotextil de protección del Túnel Subfluvial que fue colocada en los años 90 fueron tomadas en la costa de Santa Fe por lo que, por el momento, no hay problemas con la navegación. La última palabra la tendrá el Jefe de Prefectura de la vecina provincia.
Si bien es en la costa vecina, desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la Provincia de Entre Ríos confirmaron a UNO que el ministro Luis Benedetto se trasladó hasta el edificio del túnel subfluvial para reunirse con el director de la administración por Entre Ríos, Juan José Martínez.
Más temprano el propio Martínez declaró en Ahora que «la gente se quede muy, pero muy tranquila porque la manta se ve porque el río está bajando pero el túnel no corre ni el más absoluto riesgo».
Luego de una publicación de Paraná Hacia el Mundo. en la últimas horas del domingo, las autoridades provinciales salieron a dar explicaciones para tranquilizar a los usuarios que todos los días cruzan por la obra de ingeniería hacia la vecina Santa Fe.
El 13 de diciembre se cumplirán 50 años desde que un Rambler Ambassador 380 cortara la cinta inaugural del Túnel Subfluvial «Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis».
El río Paraná descendió hasta 1,31 metros en el puerto de la capital entrerriana y las alarmas se prenden en diferentes sectores, entre ellos, los de la navegación que pasan cerca del túnel.