Pescadores de Diamante fueron registrados en ReNAF y en el Monotributo Social Agropecuario
La pesca artesanal es un sector que requiere el acompañamiento del Estado, no solo en lo productivo, sino también en lo social. En Entre Ríos existen 2500 familias que dependen de este recurso, el cual debe ser sustentable a través del tiempo.
El ReNAF es una herramienta creada para visibilizar y fortalecer el trabajo de los Agricultores y Agricultoras Familiares en todo el país. A partir de la información que cada productor aporta al registrarse, es posible conocer cuántos y quiénes son, dónde viven y trabajan, qué producen y cuáles son sus potencialidades y necesidades específicas.
El MSA es una herramienta que formaliza la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar, sin costo para productores y productoras. También pueden adherir proyectos productivos de grupos de hasta tres integrantes y cooperativas de trabajo rural. Los agricultores y agricultoras familiares inscriptos en el MSA obtienen derecho a jubilación y cobertura de salud para ellos y su familia, sin tener que realizar ningún aporte adicional.