Presentaron Expo Concepción en Casa de Entre Ríos

En la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires se realizó la presentación de la Expo Concepción 2018, que se desarrollará en el Puerto de nuestra ciudad entre el 13 y 15 de abril. A una semana del evento, el trabajo en el predio se realiza a ritmo acelerado.

La Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, ubicada en pleno centro porteño,  recibió una delegación de la comisión organizadora de la Expo Concepción 2018, que se desarrollará en el Puerto de nuestra ciudad entre el 13 y 15 de abril. El vice director del organismo, Marcelo Pérez,  dio la bienvenida al grupo indicando que “este tipo de eventos tiene una importancia estratégica, ya que posibilita potenciar desde nuestro lugar la gran importancia económica y capacidad de la región, tanto en el aspecto de su producción e industria”.

La Expo, la educación y el vecino país

El Embajador de la Exposición, Héctor Arbiza, integrante del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), destacó “el peso del sector avícola en la economía entrerriana, con 4.500 puestos de trabajo directos en las empresas y lo que implican los relacionados con la logística y demás servicios de esta cadena, que abastece el 50% del consumo argentino”. Arbiza se refirió además al rol que ha jugado la educación superior a lo largo del tiempo, no sólo en la avicultura, sino en toda la industria de al región, que presenta “desafíos constantes para mantener la competitividad con los mercados internacionales y mejorar productos en el plano interno”.

 

La producción y sector educativo

Por su parte el coordinador de la Expo Concepción, Darío Zalazar destacó que la muestra se basa en “el sector productivo más importante que tiene la provincia de Entre Ríos a nivel industrial: la cadena avícola, desde la granja hasta el frigorífico. Esto tiene números muy importantes”. A partir de allí se teje una relación muy importante con el sector educativo, comercial y de servicios. “En la costa del Uruguay, no hay ninguna empresa industrial, que no tenga un profesional formado en la UTN, en la Uader, en la UNER o en la UCU”, afirmó Zalazar.