Primera quincena de enero: visitaron Paraná 20 mil turistas y gastaron 39 millones de pesos
Durante la primera quincena de enero de 2018 visitaron la ciudad de Paraná aproximadamente 20 mil turistas, lo que produjo una recaudación de alrededor de 39 millones de pesos. La ocupación hotelera fue del 43 por ciento. Según se informó desde el gobierno local, el primer balance del año arrojó resultados superiores al del mismo período de la temporada 2017.
Hay expectativas para la segunda mitad del mes.
La primera evaluación del año se realizó la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Paraná. “Los números siempre dieron bajo en esta época, pero hoy contamos con porcentajes superiores a los del año pasado. Por eso, las expectativas para la segunda quincena son mayores teniendo en cuenta que el promedio de reserva es superior al de la primera”, sostuvo Marcelo Quiroga, titular del organismo.
“Esta progresión de Paraná como punto de interés turístico se debe también a la cercanía que tiene la ciudad con otras localidades, lo que les posibilita a los visitantes trasladarse y en pocos kilómetros conocer interesantes propuestas gastronómicas y culturales”, apuntó el funcionario.
“Promocionamos Paraná 7D, que iniciamos en 2016 en conjunto con lugares cercanos de la región Paraná, lo que permite fomentar toda la actividad turística y potenciar la oferta de la capital entrerriana, recorriendo la región. Sostenemos las propuestas del verano pasado porque tuvieron buena aceptación del turista, lo que nos permite seguir creciendo como punto turístico para desarrollarnos como región, por eso trabajamos con otras localidades”, completó Quiroga.
Paraná 7D proyecta a la capital entrerriana como un destino en verano con “distintas actividades para despejarse, descansar, descubrir, divertirse, degustar, deleitarse y disfrutar de todas las atracciones de la ciudad”. Además, para también proyectar la región y sus atractivos locales, la Municipalidad de Paraná promueve la visita a localidades cercanas como Villa Urquiza, Parque General San Martín, Oro Verde, Villa Libertador San Martín, Crespo, María Grande, Aldeas Alemanas (Aldea Brasilera, Aldea Protestante, Valle María), Diamante y Caminos del Vino (Colonia Ensayo y Victoria).
Fuente: Analisis Digital