Recomiendan comprar pescados sólo en negocios autorizados
Como es tradicional en los cristianos, en esta época se concentra el consumo en productos de río y de mar. Aquí las recomendaciones a tener en cuenta a la hora de la compra.
La Municipalidad de Paraná dio consejos a tener cuenta a la hora de comprar frutos de río y de mar, en ocasión de que muchos vecinos se vuelcan a estos consumos en Semana Santa.
Se puso hincapié en la importancia de adquirir pescados y alimentos derivados en negocios autorizados para tal fin y que mantengan la cadena de frío. También es fundamental verificar que las características organolépticas sean las correctas: agallas brillantes de color rojo o rosado oscuro, escamas y carne firme, ojos brillosos y olor suave y agradable, se indicó desde la Dirección de Control Bromatológico de la Municipalidad de Paraná
Desde el área, se apuntó también a observar en los comercios que se encuentren en buenas condiciones de higiene, corroborando que los pescados frescos mantengan la cadena de frío en heladeras o recipientes con hielo, y que no estén expuestos al sol o al aire libre.
Asimismo, se indica a la población que si adquiere pescados congelados, controle que se encuentren correctamente envasados y totalmente rígidos. Una vez descongelados, deben consumirse y no volver a congelarse, al tiempo que debe verificar la existencia de rótulos en los productos procesados; en el caso de enlatados, estos no deben estar abollados, oxidados e hinchados.
También se destacó que es vital separar los pescados y mariscos crudos de aquellos productos listos para consumir mientras se realiza la compra, en la heladera y durante la elaboración de los alimentos en el hogar.
En caso de consumir empanadas ya cocidas, verificar que las mismas estén conservadas en refrigeración y al momento de consumirlas, calentarlas completamente, al tiempo que si se van a elaborar empanadas para la venta, debe adquirir las materias primas en establecimientos habilitados y exigir la documentación correspondiente para su comercialización.
Finalmente desde la Dirección de Control Bromatológico enfatizaron la relevancia de cocinar completamente los alimentos que se va a consumir.