Se colocó hormigón en la calzada que une barrio San Cayetano con el resto de Valle María
Este miércoles se colocó la carpeta de hormigón para restituir la calzada de arroyo Crespo. Los trabajos avanzan a buen ritmo y en los próximos días se restablecerá el tránsito. Había sido dañada el 15 de enero y se podía pasar gracias a un relleno de broza pero se hacía intransitable los días de lluvia.
Después de varios días de trabajo para acondicionar el terreno, la Municipalidad de Valle María colocó este miércoles la carpeta de hormigón para restituir la perdida debido a las grandes lluvias. Esperan que en los próximos días se habilite el paso de vehículos. Aunque faltan obras como el cordón que delimita la calzada, los trabajos más importantes ya están realizados.
En total, la calzada mide 38 metros de largo por 8 metros de ancho en una solo pieza. Entre otros trabajos se caló el lecho del arroyo con maquinaria municipal para que la viga del encadenado estuviera por debajo del cauce de agua.
“Creemos que con los trabajos realizados lograremos una obra más segura y duradera. Además, buscábamos una menos altura por lo que quedó unos 40 centímetros más baja que la calzada anterior, ya que pretendemos que cuando descargue el agua con fuerza tenga menos impacto sobre el hormigón, y que pase por encima”, destacaron desde la comuna.
La calzada que une el barrio San Cayetano con el resto de la localidad de Valle María fue construida en 1988. Inaugurada en el mes de febrero de 1988, ejecutada por personal municipal con máquinas hormigoneras de albañilería. El tiempo de trabajo fue de 10 días y a las 2 semanas se habilitó para el tránsito. En el 2012, se amplió y se puso unas guardas en ambos lados.
El viernes 19 de febrero de 2016, por la creciente se rompió una parte que luego fue reparada por personal contratado por el municipio
El domingo 15 de enero de 2017, la calzada quedo totalmente destruida por el gran caudal de agua que pasó durante la mañana cuando en un poco más de una hora cayeron 120 mm.