Se registraron variaciones de precios en la Canasta Navideña Familiar 2016
En el marco del desarrollo de políticas de responsabilidad comercial y rentabilidad razonable, que desde el 2006 impulsa la Dirección de Seguimiento de Precios de la provincia, se dio a conocer la variación de precios de la Canasta Navideña Familiar, compuesta por 33 productos, (algunos son más de una unidad). La misma fue conformada a través de encuestas a consumidores en inmediaciones de deferentes comercio, indicando productos de mayor consumo en la temporada.
Con un promedio general tomado desde el mes de diciembre de 2015 de 913.89 pesos – lo que representó el 25,4 por ciento respecto al 2014-, siendo en este año comparativo promedio a diciembre 2016 arrojó un costo de 1.315,82 pesos promedio sobre los 33 productos relevados, expresando un 44 por ciento de evolución interanual e incremento entre las fechas antes indicadas.
El director de Seguimiento de Precios, Javier Schnitman, expresó que “para realizar este informe, contamos con el apoyo, no sólo de los comercios, sino además de los organismos que componen de la Secretaria de Comercio del Ministerio de Producción, ya que en un trabajo mancomunado pudimos referenciar productos de consumo para el almuerzo o cena navideña, tomando un total de comensales de cuatro integrantes”.
Dicha canasta está compuesta por: Pan Dulce de 400gr; Budín de 220gr; Garrapiñada de 80grs; Turrón de 70grs; Mayonesa de 500grs; Fiambres (Paleta 500grs; Mortadela 500grs; Salame 500grs.); Manteca 200grs; Dulce de Leche 400grs; Huevos 6 unidades; Dulce de Batata 1kg; Azúcar 1kg; 1 Pionono; Queso Cremoso 1kg; 1 (unidad) de Durazno 820grs,; Asado 1kgr; Pollo 2kgrs; Vino 750cc-(2 unidades).; Sidra 750cc-(3 unidades).; Cerveza (4 unidades); Champagne (1 unidad); Gaseosas 2.250Lrs (1 unidad); Soda 2,250Ltrs (2 unidades); frutas, Banana 500grs; Manzana 500grs; Naranja 1kg; verduras, Cebolla 500grs; Tomate 1kg; Lechuga 500grs; 1 (un)Ajo; Papa 1kg; Zanahoria 1kg.
La comparación de precios de los productos mencionados está promediada en el mes de noviembre y diciembre de 2016.
“Esto indica que a la fecha por el monto de 1.315,82 pesos promedio, se adquieren los productos de esta canasta en la mayoría de los comercios de la provincia siendo los valores expresados en las listas como orientativos y a los efectos de contar con precios referencia” destaco el funcionario al tiempo que menciono que “este trabajo se realizó para todos los productos de referencia del listado, en donde se encuentran en valores similares y/o menores en los supermercados y mercados, (debido a la mayor variedad y cantidad de marcas que ofrecen), que en los hipermercados”.
Para finalizar, el director de Seguimiento de Precios indicó que “los productos como carne de calidad, frutas y verduras, productos elaborados con harinas, fiambres, quesos y huevos son más económicos en supermercados, mercados, grandes almacenes, verdulerías o carnicerías locales, como así también es de destacar que los productos expresados en el listado de referencia, en particular frutas, verduras, lácteos, fiambres y bebidas tienden a mantener sus valores durante el mes de diciembre”.
Productos con valores promedios y/o referencia, por unidad o Kg., según corresponda.
Pan Dulce de 400gr: $ 32,51; Budín de 220gr: $ 25.02; Garrapiñada de 80gr: $ 9,48, Turrón de 70gr: $ 9,77 Mayonesa de 500gr: $ 23,15; Fiambres: Paleta (1kg): $ 122,42; Mortadela (1kg): $ 124,01; Salame (1kg): $ 124,21; Manteca 200gr: $ 28.26; Dulce de Leche 400gr: $ 21.70; Huevos 6 unidades: $ 16.57; Dulce de Batata 1kg: $ 38,48; Azúcar 1kg: $ 13.66; 1 Pionono: $ 22.44; Queso Cremoso 1kg: $ 107,36; Durazno 820gr: $ 29,55; Asado 1kgr: $ 116.35; Pollo 1kg: $ 37.-; Vino 750cc-unid.: $ 42,53; Sidra 750cc-unid.: $ 30.21; Cerveza-unidad: $ 29,47; Champagne-unidad: $ 64,54; Gaseosas 2.250Lrs-unidad: $ 21.71; Soda 2Ltrs-unidad: $ 13.70. Frutas, Banana (1kg): $ 29.06; Manzana (1kg): $ 26,60; Naranja (1kg): $ 13.72; verduras, Cebolla (1kg): $ 12,10; Tomate 1kg: $ 26,92; Lechuga (1kg): $ 31,48; Ajo (x dos unid): $ 16,54; Papa (1kg): $ 12.48; Zanahoria (1kg): $ 17,78.
Variaciones en incrementos de precios por productos
Los productos de menor incremento fueron: Pollo 9,9%, Durazno (enlatado 820grs) 10%, Tomate en fruta 13,5%, ajo 12,1%, Asado 1kr 23,6%. Incrementos intermedios y altos, pionono 30,2%, dulce de batata 30,5%, soda 2Ltrs 33,4%, papas 36,7%, champagne 750cc 38,1%, Pan Dulce 400gr 38,3%, sidra 39,3%, dulce de leche 43,2%, gaseosa 2,250cc 45,3%, manzana 47,3%, lechuga 47,7%, mortadela 49%, azúcar 49,6%, budín 49,9%, Incrementos altos, huevos 51,2%, banana 51,3%, cerveza 51,4%, salame 58,4%, naranja 62,9%, mayonesa 62,4%, zanahoria 70,1%, manteca 73,4%, cremoso 72,2%, vino750cc 109,8%.
Un producto con retracción, cebolla -26,6%.
Se destaca además que; para todos los productos de referencia del listado, se encuentran en valores similares y/o menores en los supermercados y mercados, (debido a la mayor variedad y cantidad de marcas que ofrecen), que en los hipermercados.