Soledad se presentó en el Festival de Jineteada y Folclore de Diamante
Con un imponente y colorido show, Soledad Pastorutti volvió al Festival Mayor de Entre Ríos. La artista de Arequito hizo vibrar el Campo Martín Fierro y cautivó al público que esperaba ansioso su regreso a Diamante.
Este domingo se desarrolló una nueva jornada del Festival Nacional de Jineteada y Folclore. Un predio colmado, plateas agotadas desde el día anterior, tribunas completamente llenas y un público ansioso, fue el escenario perfecto para el regreso de Soledad a Diamante.
La actividad en el escenario “Carlos Santa María” comenzó con Jonathan Febre, el ganador del Pre Diamante, categoría Solista Vocal, en la sub sede Pavón.
Luego, llegó el turno de Rubén Giménez, el músico diamantino presentó parte de su repertorio de música litoraleña que incluyó “Cómo te siento Diamante”, “Soñadora del Palmar”, “La solapa verde”, entre otros clásicos entrerrianos. Seguidamente, fue la actuación Pocho Gaitán, el artista hizo un repaso por su trayectoria de 50 años con la música.
La noche transcurría y llegó la bailanta chamamecera de la mano de Tolato Trío. El grupo de Federal encendió la noche al grito de sapucay y presentando temas del acervo montielero y tarragosero. “Así se baila el chamamé”, “Caballo Bayo”, “Sin Ley” y un Popurrí de chamamé, fueron algunos de los elegidos.
A continuación fue la presentación del Ballet Emoveré que trajo el despliegue de danza, color y alegría al escenario; y la actuación del grupo musical folclórico “Diamantinos,” integrado por Julio Galarza y Gerardo Rodríguez.
Pasadas las 1.30 llegó el momento más esperado de la noche, la presentación de Soledad. La referente del folclore hizo vibrar el escenario con un imponente show. “Para mí es un honor volver a estar en este escenario después de tanto tiempo”, expresó.
La presentación se extendió por más de una 1:30 horas, y el repertorio incluyó clásicos, un mix de cumbias y canciones de su último material discográfico, “Parte de mí”. “Tu marca”, “Sigo siendo yo”, “Que nadie sepa mi sufrir”, “La suavecita”, “Se me ha perdido un corazón”, “El Bahiano”, “Tren del Cielo”, “Kilometro 11”, “Brindis”, entre otros temas.