Trabajadores de LT 14 renovaron el paro por otras 24 horas
Mientras esperan una respuesta concreta, decidieron extender la medida de fuerza para intentar frenar la programación enlatada que llega desde Radio Nacional Buenos Aires.
Los trabajadores de LT14 decidieron extender el paro por 24 horas más para evitar que FM Baxada del Paraná tenga que transmitir la programación enlatada que bajarán desde Radio Nacional.
El conflicto laboral y de intereses comenzó el martes cuando por medio de una nota, el director de la radio, confirmó que se daba de baja la programación de la FM 93.1.
Juan Pedro Oilhaborda, que está al frente del medio de comunicación estatal, habló hoy en Radio La Voz y aseguró que «las fuentes de trabajo, así como los sueldos están asegurados».
Repercusiones
En un comunicado oficial «el gobierno provincial ratificó su compromiso con la libertad de expresión y la defensa de la programación local».
El secretario general de la Gobernación, Edgardo Kueider, declaro: «Expresamos nuestra solidaridad con los trabajadores de las radios que pertenecen al sistema nacional de medios en virtud de la decisión del gobierno nacional de dar de baja la programación de las radios de frecuencia modulada. La generación de contenidos locales hacen a la identidad de nuestro pueblo y a la libertad de expresión».
«Nos hemos puesto a disposición de las autoridades locales de las emisoras para intermediar y encontrar una solución de defienda las fuentes de trabajo de periodistas, locutores y operadores, y del mismo modo reivindicamos la necesidad de que nuestros medios de comunicación contengan la pluralidad de voces locales que hacen a la cultura, la política y las expresiones sociales de nuestra región», añadió el funcionario a cargo del Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia.
Defensores
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Paraná expresó, también en un comunicado oficial, «su profunda preocupación ante la noticia del cese de la transmisión de programación propia de la radio estatal FM Baxada y solicita se revea la decisión en vista del significado que tiene para la comunidad el hecho de poder contar y fomentar la producción de contenidos locales como una manera de resguardar los derechos de producción y acceso a la información y expresión, y a la preservación de la cultura e identidad de la zona».
“Así como valoramos la iniciativa a nivel municipal de crear una radio, en el marco de un emprendimiento más grande, que garantice la pluralidad de voces, la circulación libre de la información local y la posibilidad de que los distintas organizaciones y vecinos de la ciudad puedan participar y verse reflejados en su programación, rechazamos la decisión de las autoridades nacionales respecto a la FM estatal”, expresaron los Defensores del Pueblo Luis Garay y Pablo Donadío.
Campaña
Los trabajadores de LT14 lanzaron una campaña para recibir y editar mensajes de voz que luego saldrán al aire en la FM 93.1.
«Necesitamos tu apoyo. Mandame un audio de solidaridad con la radio. Fm Baxada 93.1 no debe ser una repetidora. Queremos programación local! El audio debe contar con tu nombre para darle identidad. Muchas gracias!», dice el texto que circula por las redes sociales y cadenas de whatsapp.