Tras el efecto Tinelli, destacan las bondades del turismo en Entre Ríos

El conductor compartió una foto de Santa Elena en su Facebook y el coletazo le otorgó gran difusión a las plazas turísticas entrerrianas. La secretaria de Turismo Gaillard y el intendente Moreyra detallaron los atractivos de la Región.

La secretaria de Turismo y Cultura de Entre Ríos, Carolina Gaillard, y el intendente de Santa Elena, Silvio Moreyra, se refirieron a la gran repercusión que ocasionó el conductor de «ShowMatch» y el «Bailando» al publicar una foto de Santa Elena en su cuenta de Facebook. Ambos funcionarios destacaron las bondades turísticas que ofrece la provincia, que atraviesa una exitosa temporada de verano.

«La promoción por parte de un conductor tan importante como Marcelo Tinelli, tan visto, tan mediático, por supuesto que ayuda y potencia el posicionamiento de nuestros lugares», dijo la funcionaria provincial. Y añadió: «Estamos contentos y es muy importante que se difunda la belleza que tiene nuestra provincia».

 

A su turno, el mandatario santaelenense contó cómo recibió su pueblo la feliz noticia. «La verdad que nos sorprendió», reconoció. «Tiene una repercusión muy grande que un conductor de la importancia de Marcelo Tinelli nos refleje en su red social. El reflejo que tuvo por lo menos en la localidad y en la zona ha sido muy importante. La idea de que él nos haya descubierto también nos permite promocionar y difundir la ciudad de Santa Elena como muchos lugares más de Entre Ríos», manifestó Moreyra, que se mostró agradecido con la exponencial difusión de la plaza turística del norte entrerriano. «Esta vez nos tocó a nosotros; él en su red social hablaba acerca de ‘qué hermosa que es Argentina’, y en ese lugar hermoso de Argentina nos tocó que él valore a Santa Elena», destacó.

Santa Elena, ubicada sobre la costa del río Paraná, cuenta con actividades recreativas y deportivas al aire libre, playa, carnavales y eventos populares como la Fiesta de la Chamarrita y la Fiesta de la Pesca del Armado Entrerriano, entre otras.

La secretaria de Turismo y Cultura de la provincia dijo que este episodio mediático se da «en el marco de la campaña de promoción turística que estamos haciendo en distintos lugares del país, como en Mar del Plata, Córdoba, Rosario, además de acciones promocionales adentro de la provincia, como la apertura del trailer de información en la Autovía 14, de la cartelería en las vías de acceso a nuestra provincia para el turista y la campaña Verano Seguro«.

 

«UNA MUY BUENA TEMPORADA»

Desde el Gobierno de Entre Ríos se encuentran realizando una encuesta que permita reflejar las estadísticas turísticas de los primeros días de enero. «En las fiestas de diciembre, el 25 y el 31, tuvimos una ocupación del 87%; el nivel de reserva ya era del 80% sin contar con la demanda espontánea», señaló Carolina Gaillard.

Para graficar la excelente temporada en la provincia, Moreyra manifestó: «Venimos muy bien, el mes de enero ya está vendido completo en Santa Elena y tenemos muchas expectativas para febrero». «Lanzamos el Carnaval a partir del 20 de enero, el show de Los Nocheros que no pudieron asistir a Santa Elena este fin de semana se pospone para el 18, y en los primeros días del mes de febrero también tenemos una travesía de kayak desde La Paz a Santa Elena, además de muchos eventos y encuentros turísticos que nos permiten poner a la ciudad nuevamente en la agenda turística, como un lugar hermoso de la costa del Paraná», sostuvo.

En ese mismo sentido, la funcionaria provincial indicó: «Estamos teniendo una muy buena temporada. El clima viene acompañando y el comportamiento del río es normal. Mucha gente ha elegido a Entre Ríos así que estamos muy contentos». «Si bien la temporada viene bien, todo lo que sume para posicionar nuestros lugares es bienvenido, en el sentido de que todo aquel comunicador o persona de la la televisión que pueda, a nivel nacional, hacer promoción de nuestros productos, a nosotros nos sirve muchísimo, porque es la manera de hacer conocer nuestros lugares y de que mucha gente que tal vez siempre viene a un mismo destino pueda elegir otro, conociéndolo a través de personalidades como Marcelo Tinelli», expresó Gaillard.

«Tenemos que trabajar muchísimo más para seguir posicionando nuestros productos y llegar también a otros sectores que por ahí no visitan Entre Ríos porque visitan otros lugares. Hay lugares turísticos de otras provincias que están más posicionados que otros y nosotros queremos trabajar para que el que visite, visite más de una localidad, recorra varias y conozca Entre Ríos integralmente», concluyó.

En ese sentido, la funcionaria anticipó que está trabajando en conjunto con la ministra de Gobierno, Rosario Romero, en una «fuerte campaña de sensibilización turística que empezó con los agentes de Policía, ya que muchas veces son ellos quienes primero se encuentran con el turista cuando ingresa a la provincia y queremos que también lo puedan orientar, acompañar con información».

«Para eso es importante que todos los entrerrianos sintamos que vivimos del turismo. Al turista hay que atenderlo bien porque el turista que viene a Entre Ríos y tiene una buena experiencia, es un turista que vuelve y eso es fuente de trabajo y desarrollo para nuestra provincia», remarcó.

QUÉ OFRECE ENTRE RÍOS

Desde el Gobierno de Entre Ríos se está «trabajando fuertemente en una campaña donde se promociona el relax, el descanso, el desenchufarse. Nuestra provincia ofrece ríos bellísimos que invitan al descanso, en los que se puede pescar, pero uno también puede disfrutar de la playa. Nuestra provincia ofrece el mejor carnaval del país y muchos carnavales diversos, cada uno con su particularidad como por ejemplo el Carnaval de Santa Elena, pero también está Hasenkamp, Victoria, Concordia, entre otros lugares que tienen carnavales y son muy buenos, y cada carnaval habla de la cultura de cada lugar, de la idiosincracia y la identidad», dijo la secretaria de Turismo y Cultura.

Además, «las fiestas populares son uno de los productos que hemos incorporado a partir de esta decisión de nuestro gobernador de unificar Turismo y Cultura. Muchas localidades que no tienen atractivo cultural específico o no son turísticos per se, sí tienen la posibilidad de convertirse en turísticos a partir de una fiesta popular que es donde se muestra su cultura, su identidad, su idiosincracia y eso tiene un valor muy importante», destacó.

También «estamos proponiendo los circuitos termales, para que quien nos visite pueda recorrer más de una terma, conocer cada complejo, cada localidad de nuestra provincia y sus particularidades», señaló la funcionaria.

Finalmente, Gaillard contó que desde la cartera que dirige «este año vamos a trabajar fuertemente en posicionar nuestra gastronomía autóctona local». «El pescado de río es nuestro producto estrella, pero también el asado con cuero, todas cuestiones que hacen también a nuestras fiestas populares en las que uno siempre quiere comer comidas típicas, lo propio, que es lo que nos hace diferentes», dijo.

«Esa es la propuesta que tenemos para el que nos visita: una provincia segura, una provincia tranquila y los entrerrianos que somos muy amigables, muy solidarios y que sin dudas los vamos a hacer sentir como en su casa», concluyó.