Tras una visita a Ramírez, senadores de Cambiemos concluyeron que “hay un Estado provincial ausente”

El bloque de senadores provinciales de Cambiemos visitó la localidad de General Ramírez, en la continuidad de los encuentros que viene manteniendo fuera de la capital entrerriana. La bancada escuchó reclamos del intendente, de presidentes de juntas de gobierno, de entidades intermedias y de empresas locales, por lo que reclaman la sanción de normas y la presencia activa del gobierno provincial. Los problemas más graves se dan en relación al mal estado de los caminos de la zona.

La reunión se inició con un amplio diálogo con el intendente de esa ciudad, Gustavo Vergara, y con concejales de la Alianza Ramirense, integrante de Cambiemos a nivel provincial, se indicó en un comunicado.

Los anfitriones expusieron la “catastrófica situación” en la que recibieron al municipio, con una deuda consolidada que superaba los 12 millones de pesos, “además del abandono y pésimo estado de la infraestructura municipal y maquinarias”. También mencionaron “el enorme desorden administrativo en que estaba inmerso el municipio”, pero Vergara señaló que la situación se está revirtiendo “gracias a la gran colaboración de muchos empleados municipales y de los vecinos, contribuyentes y población en general, e incluso de las distintas organizaciones intermedias”.

Se recibió y tomó nota de algunos reclamos que ha realizado el municipio al gobierno provincial vinculados con el estado de los caminos rurales de toda la zona de influencia de la ciudad de Ramírez, que vienen con un deterioro de hace muchos años, pero que la respuesta y reparación no llega, se indicó en el comunicado. También se informó que se expuso que “podrá haber buena voluntad de la administradora de Vialidad Provincial, pero las soluciones no aparecen, y los caminos en general están intransitables”.

“Lo propio ocurre con la infraestructura escolar, especialmente con el complejo educativo donde funcionan varias instituciones, incluida la Uader, y con la escuela Nº 57. Sus instalaciones ya no dan más, pero no se avizora la atención de las mismas, lo cual no solo fue planteado por el intendente, sino también por directivos de estas instituciones educativas que tuvieron una entrevista con los senadores de Cambiemos”, se indicó.

El presidente municipal mostró su preocupación por el poco avance de los juicios por corrupción, que tienen vieja data, y que involucran a ex funcionarios del gobierno local. “No se alcanza a entender la dilatación de estos juicios, ya que algunos estuvieron paralizados porque algún funcionario estaba amparado por fueros que desaparecieron el 10 de diciembre”, marcó.

Vergara hizo hincapié en la “poca y escasa respuesta” que ha obtenido del gobierno provincial en torno de la problemática que presenta la ciudad de General Ramírez y mencionó el traslado de las lagunas o piletas del servicio cloacal, la ayuda para adquirir el predio destinado a la ampliación del parque industrial y el camino llamado de “Las Ferias”, que sería pavimentado por Vialidad. Señaló que esto “no escapa a lo que ocurre con otros municipios gobernados por Cambiemos”.

Después de la reunión con el intendente, los senadores manutiveron un extenso encuentro con los presidentes de las juntas de gobierno de Camps, Isletas y Costa Grande. “Nuevamente salió a luz el reclamo por el estado de los caminos, el abandono de los mismos, y la poca preocupación y atención que reciben desde la Dirección Provincial de Vialidad”, se indicó en el comunicado.

“Los productores no pueden comercializar su producción porque el estado de los caminos se lo impide. También señalaron los presidentes de la juntas que con los escasos recursos que reciben y la complejidad de cuestiones que deben atender, sus gestiones se tornan prácticamente inocuas. Es imprescindible mejorar los aportes a la juntas o transformarlas en comunas”, reclamó concretamente el bloque.

Los legisladores dialogaron también con entidades intermedias como centros de jubilados, cooperadoras y ONGs. Luego, visitaron a directivos de La Ganadera de General Ramírez Limitada, donde fueron impuestos nuevamente de un reclamo, que fue una constante durante toda la jornada: la falta de atención de los caminos rurales en la zona “que dificulta enormemente el desarrollo productivo del campo e incide directamente en el desenvolvimiento de la propia cooperativa”.

“La pésima situación de los caminos fue un reclamo constante y ello resulta sumamente preocupante, dado que Vialidad en forma solitaria no lo podrá resolver. Habrá que dar participación a la juntas de gobierno, dotándolas de las máquinas y herramientas prometidas a través del proyecto de ley que duerme en la Cámara de Diputado, norma mediante la cual la provincia equiparía a las juntas con el 3% de los créditos internacionales que se obtengan”, se advirtió.

Los legisladores pidieron también por la sanción de la ley de consorcios camineros, de autoría del diputado provincial Esteban Vitor, “que también duerme”, y la sanción de la ley de comunas, “prometida nuevamente hace pocos días” por el gobernador Gustavo Bordet. “Toda esta situación de los caminos rurales podría superarse en mejores condiciones y con algo más de dinamismo”, marcaron.

Tras la visita, los senadores concluyeron que “hay un Estado provincial ausente”, situación que “es necesario revertir, haciendo los esfuerzos necesarios, y esencialmente optimizando los recursos de los que se dispone”.

Fuente: Analisis Digital