Afirman que arrebatos bajaron 90% tras secuestro de 50.000 motos en Entre Ríos

Imagen Ilustrativa

La provincia expuso el trabajo realizado en control de motos a integrantes del Consejo de Seguridad Interior. «En Entre Ríos no tenemos grandes problemas en materia de robos y arrebatos en motovehículos», dijo el ministro de Gobierno.

El gobierno entrerriano a través del Ministerio de Gobierno y Justicia, participó de una jornada encabezada por la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, donde se presentó la modificación a la normativa nacional sobre la circulación de motovehículos, y se expuso el trabajo de Entre Ríos en materia de seguridad y tránsito.

«En Entre Ríos no tenemos grandes problemas en materia de robos y arrebatos en motovehículos, esto se debe a la intervención que venimos desarrollando hace ya tres años, donde hemos secuestrado 50.000 motos disminuyendo un 90 por ciento los arrebatos» subrayó el ministro de Gobierno, Mauro Urribarri, tras las presentación.

Al tiempo destacó que el decreto Nº2.675/14 de la provincia, faculta a la Policía de Entre Ríos a trabajar en controles sobre el desplazamiento de motocicletas en municipios y ha permitido tener resultados muy positivos. «Esto fue en su momento una decisión del ex gobernador Urribarri, implementada por el entonces ministro de gobierno Bahl. El gobernador Bordet ha dispuesto la continuidad de esta medida para seguir trabajando de esta manera, garantizando operativos y controles en las localidades entrerrianas a los fines de combatir la inseguridad» aseguró.

En este sentido y luego de haber trabajado en el Consejo de Seguridad Interior en la ciudad de Mendoza, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich presentó en Buenos Aires el decreto reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito sobre la circulación de motovehículos (Ley de Tránsito Nº 24.449 y sus modificatorias; decreto Nº228/16 y Nº 779/95), que se aplicará en 180 días, después de la publicación en el Boletín Oficial.

«El presidente Mauricio Macri ha tomado la decisión de cambiar la reglamentación de la ley de tránsito para poder tener una estrategia contra aquellos que utilizan las motos como elemento para el delito en todo el país», señaló la ministra Bullrich.

La iniciativa, cuya finalidad es regularizar la situación de más de siete millones de motos que circulan por todo el país, dispondrá la obligatoriedad del uso de una identificación con el número de patente en los cascos del conductor y del acompañante, así como un chaleco refractante que ayude a reconocer a quien viaje en la parte trasera.