Buscan que obras sociales reconozcan tratamientos en aguas termales

La diputada Cresto presentó una iniciativa junto a otros legisladores. Propone que obras sociales y prepagas cubran tratamientos médicos con aguas termales.

La diputada entrerriana Mayda Cresto presentó un proyecto de ley acompañado por catorce diputados de distintas provincias, para que se incorporen los tratamientos terapéuticos con aguas termales a las prestaciones del sistema de salud.

“Es importante promover nuevas formas de acceder a la salud donde el Estado juegue un papel clave, favoreciendo el acceso a estas terapias, reconocidas mundialmente, que contribuyen a prevenir y tratar patologías, mejorando la calidad de vida de la población. Creemos que estos tratamientos deben tener cobertura en el sistema de salud”, remarcó la legisladora entrerriana.

La iniciativa de Cresto propone que obras sociales y prepagas cubran tratamientos médicos con aguas termales.

“Este proyecto tiene como finalidad promover el uso preventivo y terapéutico de los recursos termales, entendiendo que la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”, explicó Cresto.

El objetivo del proyecto es que se contemple la cobertura del tratamiento con aguas termales prescrito por un especialista como una alternativa terapéutica para llevar adelante prácticas que mejoren la calidad de vida de los pacientes y obtener resultados naturales similares a los conseguidos con medicamentos.

En nuestro país, 20 de las 24 provincias -entre ellas Entre Ríos- poseen recursos termales y existen más de 400 fuentes termales naturales, según señaló Cresto en su proyecto que reproduce Parlamentario, donde sostuvo que “el beneficio es para la población general y a su vez para los prestadores de servicios termales y turísticos de todo el país”.

Fuente: Ahora