Congelamiento del combustible: «Nos parece una medida acertada»

Así lo manifestó Osvaldo González, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios de Entre Ríos. Valoran también que el próximo aumento sea distribuido en el segundo semestre.

El Gobierno nacional, a través del ministro Juan José Aranguren, logró un acuerdo con las petroleras para congelar el precio de los combustibles por el término de dos meses. Luego de ese período, el incremento será prorrateado durante los meses del segundo semestre.

Osvaldo González, titular de la Cámara de Estaciones de Servicios de Entre Ríos, valoró este acuerdo: «Nos parece una medida acertada. Que se postergue el aumento nos parece adecuado para el momento y que luego se distribuya también, porque va a ser una forma de no incrementar en una manera excesiva en los primeros días de julio».

González recordó que «el acuerdo al que se ha llegado es de rever estos incrementos que posiblemente tengan en ese período, distribuirlos en los próximos seis meses a partir del 1° de julio de 2018«. «Con esto, el aumento se va a atener o a diluir en ese tiempo«, remarcó, lo cual no impactará de lleno en el bolsillo de los consumidores.

Consultado por cómo llega a las estaciones esta medida, explicó: «A nosotros no nos notifican porque los incrementos de precios lo determinan las petroleras y nos llega a través de un comunicado. De esta medida no nos notifican. Vamos a saber que se cambia el precio a partir de julio cuando decidan qué modificación puede haber».

Respecto del posible porcentaje de aumento a partir de julio, González dijo que «es muy complicado» saberlo ya que «habría que determinar cuál sería el valor del crudo, del dólar para ese momento». De todos modos, consideró: «Sabemos que a la fecha hay una diferencia que se habla del 10 y 11% entre los valores del crudo y el dólar con los que estaban el mes pasado. Lógicamente que esto no se aplica directamente porque estos dos valores son una parte del costo del combustible».

Fuente: El Once