Dieron a conocer la cartelera y las tropillas del Festival

Del 5 al 9 de enero, Diamante vuelve a encender las luces del Campo Martín Fierro para vivir el 46ª Festival Nacional de Jineteada y Folclore 2017. La Municipalidad de Diamante dio a conocer la cartelera artística y las tropillas que formarán parte de esta nueva edición.

La jineteada será por monta puesta y el día lunes habrá repechaje y la final tan esperada, además del entrevero de tropillas. En el escenario Carlos Santa María, actuarán Los Huayra, Leandro Lovato, Los Campedrinos, Los Majestuosos del Chamamé, Guitarreros y La Callejera, entre otros.

Los músicos diamantinos también tendrán su lugar, tal es el caso de Las Voces de Montiel, Rubén Giménez, Carlos Santa María, Los del Gualeyan y Don Hipólito Sosa y su Conjunto.

Este año, una vez más el Festival contará con la trasmisión de la televisión abierta. Las noches festivaleras de Diamante se podrán seguir a través de la programación que ofrece la Televisión Pública, además de manera on line a través de su sitio web oficial: www.tvpublica.com.ar.

El sábado 7 de enero se realizará el tradicional desfile de Agrupaciones Tradicionalistas por las calles de la ciudad, a partir de las 17:00 horas. Las agrupaciones que visitan el Festival mostrarán sus caballos y pilchas, además de sus  postulantes a Paisana Nacional.

Valor de las entradas

La entrada general será de 300 pesos y los menores (6 a 11 años) pagarán 180 pesos. El valor de las plateas será de 50 pesos. Por otra parte, se anunció que se entregarán dos (2) entradas por contribuyente con plateas incluidas para el viernes 6 de enero.

Este año se cuenta con un Bono, personal e intrasferible, que puede ser adquirido hasta el 15 de diciembre en la Oficina de Ingresos Públicos de la Municipalidad y se abonará en Tesorería municipal hasta el 28 de diciembre. Las entradas se obtendrán una vez pago la totalidad del Bono y se canjean en el predio del Festival del 5 al 9 de enero del 2017.

Generales: 300 pesos

Menores (6 a 11 años): 180 pesos

Jubilados y Estudiantes (a partir de los 12 años): 250 pesos

Plateas: 50 pesos

Sillones: 30 pesos

No habrá sillas este año.

Entrada del Buen contribuyente

Viernes 6 de enero: Dos (2) entradas por contribuyente con plateas incluidas.

Bono contribución

Jueves 5 y viernes 6 de enero: entrada y plateas gratis.

Atractivos

Este año el campo de jineteada contará con las destrezas de las pruebas de riendas de mujeres, tropillas entabladas y entrevero de tropillas.

El día jueves 5 de enero está confirmada la presencia del camión de promociones de Entre Ríos, adelantó el Director de Turismo, Tec. Diego Ré. «El mismo tiene ocho metros de largo y se podrá visitar durante todas las noches en el Campo Martín Fierro ofreciendo toda la oferta turística de la provincia y Diamante tendrá su espacio también ahí» indico Ré.

Grilla artística

Jueves 05

Acto de apertura

Jineteada

Las Voces de Montiel

Indios de Ahora

Los Campedrinos

Los Huayra

Viernes 06

Jineteada

Diamante Baila

Milagros Caliva

Rubén Giménez

Luis Velázquez El Mago del Charango

Los Majestuosos del Chamamé

Sábado 07

17:00 hs. | Desfile de Agrupaciones

Presentación de tropillas entabladas

Jineteada

Diamante Baila

Carlos Santa María

Elección Paisana Nacional

La Callejera

Guitarreros

Sangre Paiubrera

Domingo 08

Tropillas entabladas

Jineteada

Prueba de riendas de mujeres

Juanjo Domínguez

Brisas del Norte

Luciano Jazmin Quinteto

Los del Gualeyan

Lunes 09

Cierre y entreveros de tropillas entabladas

Jineteada

Zamba aérea

Hipólito Sosa y su Conjunto

Fabricio Rodríguez

Premiación

Leandro Lovato

Monchito Merlo junto a Mauri y Simón Merlo

Tropillas

– El Desierto, de César Lager | San Cristóbal | Santa Fe

– Los Malacara, de Nito Mannarino | Florencio Varela | Buenos Aires

– El Relincho, de Roberto Saluzzo | Las Varillas | Córdoba

– La Mochilera, de Horacio Velázquez | Gualeguay | Entre Ríos

– La Bochinchera de Marcelo Cugat | Santa Lucía | Buenos Aires

– La Surera, de Jorge Saap | Ibicuy | Entre Ríos

– El Penacho, de Jorge Vallenari | Galarza | Entre Ríos

– Los Bonitos, de Néstor Sosa | La Plata | Buenos Aires

– La Sin Estribos, de Marcos Urriel | Ibicuy | Entre Ríos

– Los Taitas, de Julio Mendizábal | Rauch | Buenos Aires

– La Flor del Pago, de Marcelo y Julio Saluzzo | Las Varillas | Córdoba

– El Entrevero, de Ángel Eclesia | Costa Grande-Diamante | Entre Ríos

– El Relincho, de Ito Oggero | Virginia | Santa Fe

– Los Diablos Negros, de Laureano Papes | Urdinarrain | Entre Ríos

– La Revoltosa, de Cacho Althabe | Pringles | Buenos Aires

– La Endiablada, de Fabio Balbi | Victoria | Entre Ríos

Animadores de Jineteada

Chano Izaguirre (Victoria- Entre Ríos)

Marcelo Pellejero (Carmen de Las Flores, Bs.As.)

Payadores

Juan Rivero (Diamante, E. Ríos)

Fabián Giménez (María Grande, E. Ríos)

Pedro Saubidet (San Cristóbal, Sta. Fe)

Iván Hofstetter (María Luisa, E. Ríos)