El consumo minorista arrancó 2017 con una baja del 2,5 por ciento

Las ventas de los comercios pequeños no se pudieron sobreponer y volvieron a caer, en línea con lo ocurrido durante todo el año pasado. La compra en países vecinos también influyó en la merma.

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas finalizaron enero con una caída de 2,5 por ciento frente a igual mes del año pasado, indicó este domingo un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “Fue un mes muy irregular en materia de ventas, con un inicio muy flojo durante la primera quincena y recuperándose sobre el final”, subrayó el sondeo.

Si bien destacó que el régimen de Precios Transparentes impulsó la demanda de bienes durables, como electrodomésticos, la demanda que se observó fue “menor” a la del 2016.

“La menor disponibilidad de efectivo se sintió en enero y también la mayor cantidad de familias que viajaron a vacacionar o a comprar en países vecinos como Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil, donde los precios son más convenientes”, analizó.

En tanto, según la entidad, la evolución de las ventas en el primer mes del año de este 2017 fue “muy heterogénea entre provincias e incluso entre ciudades de una misma jurisdicción”.