El pedido especial de Macri a Trump que beneficiaría a Entre Ríos
Mauricio Macri llegó a la Casa Blanca con una serie de inquietudes para plantearle a Donald Trump. El comercio bilateral era uno de los temas fuertes, fundamentalmente la necesidad de que Estados Unidos flexibilice las barreras para concretar la importación de cítricos de Argentina, especialmente limones.
La vuelta de los limones al país del norte había sido una de las promesas de Barack Obama durante el final de su mandato. Además, este producto era la puerta de entrada para los cítricos dulces, principalmente naranjas y mandarinas, donde Entre Ríos es un actor clave en la Argentina.
Sin embargo, se fue Obama y los limones y naranjas sin vender. Por ello, Macri se presentó ante Trump y le hizo este pedido especial. En este contexto, el presidente estadounidense sorprendió al anunciar que su país va a considerar “seriamente” restablecer el permiso para el ingreso de limones argentinos en el mercado norteamericano.
“Sé todo sobre los limones. Lo crean o no, es un negocio muy grande. Vamos a considerarlo seriamente. Una de las razones por la presencia -de Macri en Washington- son los limones”, dijo Trump en el Salón Oval.
El mandatario añadió que le contará a Macri “sobre Corea del Norte y él me hablará de los limones”. Más allá de las bromas sobre los limones, los dos presidentes acordaron instruir a sus equipos a diseñar un plan rápido para resolver las dificultades al intercambio comercial.
El ingreso de limones argentinos a Estados Unidos está suspendido porque en marzo pasado el Departamento de Agricultura de ese país (USDA, por sus siglas en inglés) postergó una definición sobre la cuestión. La decisión radica en que la administración del republicano todavía no definió la conducción de esa dependencia y no se revisó la medida que adoptó el mandatario el 23 de marzo.
La decisión de autorizar las importaciones de limones argentinos fue definida tras varios años de negociación entre ambos gobiernos, cuando todavía estaba en el poder de Estados Unidos el presidente Barack Obama. Pero Trump puso en revisión las medidas de su antecesor.
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos habían aprobado en diciembre pasado la importación de cítricos argentinos, una operatoria que propondría el envío anual de unos 20.000 toneladas de limones del noroeste argentino, por un valor de 50 millones de dólares.
El año pasado Estados Unidos importó 84.000 toneladas de limones, mientras que la Argentina es el principal productor mundial, con un volumen cercano a 1,5 millón de toneladas cada año. Tucumán es el principal productor, con más del 80% del total nacional. La Argentina exporta unas 200.000 toneladas de limón fresco por año, el 75% al mercado europeo.