Hasenkamp: Secuestraron casi una tonelada de marihuana
El operativo Risotto verde se realizó en el acceso a Hasenkamp, en un trabajo conjunto entre la Nacion y la Provincia. Los 935 kilos de marihuana estaban ocultos en un camión, entre bolsas de arroz.
Efectivos de Gendarmería Nacional incautaron casi mil kilos de marihuana que eran transportados en un camión semirremolque que circulaba por la Ruta Nacional 12, en el acceso a la localidad de Hasenkamp, departamento Paraná.
En el procedimiento fueron detenidos tres ciudadanos paraguayos mayores de edad, que quedaron a disposición del juez federal de Paraná, Leandro Ríos, y ya se encuentran alojados en la unidad penal. Según pudo saber EL DIARIO, se trata de Miguel Ángel Méndez Larrea, Marcial González Villamayor y Elizardo Vera Cañete.
El operativo fue realizado por personal del Escuadrón 4 “Concordia” de Gendarmería, que habían montado un operativo de control vehicular y documentológico en la intersección de las rutas 12 y 127.
El camión transportaba bolsas de arroz, presuntamente, desde la localidad paraguaya de Encarnación con destino a Chile. Al momento de realizar el control, los gendarmes detectaron que los precintos del sector de la carga habían sido removidos, lo que les alertó de que podría tratarse de un cargamento ilícito.
Ante esa situación, se convocó a testigos civiles y se intensificó la requisa, constatando que entre las bolsas de arroz había 33 bultos que contenían 1.057 paquetes rectangulares tipo ladrillos de marihuana, que dieron un total de 935 kilos.
Los tres ciudadanos paraguayos que fueron detenidos en el procedimiento realizado en Hasenkamp permanecieron bajo custodia de los agentes de Gendarmería y fueron trasladados a prestar declaración ante el juez federal Leandro Ríos. Serían acusados por la comisión del delito de transporte de estupefacientes con fines de comercialización, que prevé penas de entre 4 y 15 años de prisión.
Risotto verde
El operativo fue bautizado como Risotto verde, que permitió el secuestro de 935 kilos de marihuana. Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación señalaron que se dio en el marco del Operativo Combinado Abierto, puesto en marcha en Entre Ríos para articular el trabajo en conjunto con el Ministerio de Gobierno y la justicia provincial.
En ese sentido, la ministra Patricia Bullrich señaló que “el despliegue de la Gendarmería en puntos estratégicos fue fundamental para el éxito del operativo”. Respecto de la magnitud del procedimiento, la funcionaria señaló que fue muy importante porque permitió “seguir articulando el trabajo con los gobiernos locales” y agregó: “Es muy importante continuar articulando el trabajo con los gobiernos locales; es una manera de seguir golpeando fuerte al narcotráfico y obtener mejores resultados en la lucha contra las drogas”, acotó la funcionaria nacional.
Por su parte, el ministro de Gobierno de Entre Ríos, Mauro Urribarri, resaltó “la importancia de compartir información y trabajar de forma conjunta con el Gobierno nacional en un tema tan importante como es la seguridad y la lucha contra el narcotráfico”, y advirtió que continuarán los operativos en forma conjunta en las rutas entrerrianas.
El ministro apuntó además que “las instrucciones del gobernador (Gustavo Bordet) en este tema han sido muy claras”, y apuntó que “la efectividad de los resultados está directamente relacionada con la interacción con las provincias de la región y el Gobierno nacional”.