Escuela de Racedo invitada a presentar en Ecuador su innovador proyecto solidario
La escuela Secundaria N° 13 Almafuerte, situada en Gobernador Racedo, fue convocada por la Red Iberoamericana de Pedagogía (Redipe) para participar en calidad de asistente y ponente en el VIII Simposio Internacional Apropiación y uso edificador del conocimiento y V Congreso internacional Calidad Educativa y Buen Vivir, que se llevarán adelante el 21 y 22 de noviembre en Quito, y el 27 y 28 de eses mes en Riobamba, en Ecuador.
Una de las iniciativas que los destaca y por la que fueron reconocidos es la del Plan mejoras implementado en la escuela, a partir del cual son los mismos alumnos los que apoyan a sus compañeros a contraturno para preparar materias que deben rendir, y lograron con esta acción que el 90% de los estudiantes apruebe los exámenes, cuando históricamente el porcentaje alcanzaba el 50%. “Fue un desafío que nos pusimos por delante y lo logramos. Para conseguirlo, hicimos una planificación junto con los docentes y tener este resultado el año pasado, para nosotros superó todas las expectativas”, contó a UNO el rector, Fabricio Martínez, quien previamente compartió con la Redipe –con sede en España pero con docentes en toda Iberoamérica– la experiencia solidaria que vienen llevando a cabo en la institución.
“Desde hace tres años venimos desarrollando un proyecto basado en tres grandes temas: educación solidaria, inteligencia emocional, y ahora estamos utilizando un poco de neuroaprendizaje y ya vino el doctor Hernán Aldana Marcos a dar dos capacitaciones en la escuela. El proyecto que presentamos en Ecuador involucra a todos los alumnos de la escuela”, contó, y comentó que son unos 70 estudiantes los que concurren al establecimiento educativo.
A su vez, señaló: “Cuando la Redipe vio la ponencia, me pidieron que haga una breve reseña para analizarla con el Comité Académico y hace poco nos enviaron una carta de invitación y aceptación para que hagamos la ponencia en este ámbito. Ecuador será este año sede del Congreso y está relativamente cerca de nuestro país y esperamos ir”.
En la reseña que Martínez envió da cuenta de los lineamientos con los que viene trabajando, promoviendo los buenos valores en los chicos: “La educación solidaria y el trabajo en equipo es una impronta que esta institución trae desde sus inicios, ya que a lo largo de los años se vienen desarrollando diferentes actividades no solo dentro de la escuela, sino también con alcance en el ámbito local, regional e interprovincial”, explicó en el documento.
Sobre este punto, refirió: “Se parte de la premisa del aprendizaje en servicio como una metodología que combina en una sola actividad el aprendizaje de contenidos, competencias y valores, con la realización de tareas la servicio de la comunidad. Al desarrollar el aprendizaje de servicio se promueve la idea de que la ayuda mutua es un mecanismos e progreso personal, económico y social mejor que la persecución del propio beneficio individual. De allí que los estudiantes desarrollan sus propios proyectos acompañados por sus docentes, detectando necesidades y elaborando acciones para abordarlas”.
Algunos de las acciones desarrolladas que mencionó son: “Construcción de rampas de accesibilidad a la institución, señalética vial, arreglo de jardines de ancianos, acondicionamiento de hogares de personas con discapacidad , armado de cajas con elementos de higiene, escolares y lúdicos para familias de una asentamiento de Nogoyá y aportes para los hospitales san roque y de Salud Mental de Paraná, envío de ropa y elementos a zonas afectadas por inundaciones , pintura y acondicionamiento de una escuela primaria y centro social de Icaño (Santiago del Estero) entre otras”.
Ahora restar reunir los fondos para poder viajar, y ya recurrieron a distintos organismos gubernamentales y con empresas de la región para solicitar colaboración y también planificaron lanzar un bono contribución. “Ya enviamos notas a diferentes entidades. Viajaríamos tres personas: Valentina Verdun, que es una alumna del Centro de Estudiantes; la tutora, Mariela Quindt; y yo”, comentó por último el rector, quien destacó la preparación del equipo educativo de la escuela.
Para colaborar, se puede escribir al Facebook: Escuela AlmafuerteSecundaria – Gral. Racedo.