La AFIP llegará las carnicerías de barrio con mayores controles

La AFIP tendrá en 2019 como uno de sus grandes objetivos disminuir la evasión en el IVA que es de alrededor de un tercio de lo que se debía recaudar por el impuesto. Para eso la primera medida que está tomando el organismo es el remito electrónico cárnico, que apunta a las carnicerías de barrio.

Hoy una buena proporción de carnicerías barriales están inscriptas como monotributistas, lo que según fuentes del organismo, no es consistente con las ventas presuntas. También ocurre que los matarifes o frigoríficos le facturan a un CUIT prestado, por ejemplo, por un corralón.

Esta semana están saliendo notificaciones a los domicilios electrónicos de esas carnicerías avisándoles que de ahora en más deberán aceptar el remito electrónico.

Esto significa que tendrán que hacer constar un CUIT de carnicería, y no de corralón, lo que vale tanto para quien recibe o como para quien emite el remito electrónico.

De este modo, la AFIP tendrá toda la información sobre el volumen comercializado por la carnicería, y si no regulariza su situación, cuando presente la declaración jurada, tendrá que explicar qué hizo con la carne que no aparece en sus ventas.

Esto es la base de lo que la AFIP pretende hacer en cinco cadenas de valor agroalimentarias este año y otras dos o tres, más la construcción, en 2020, publicó El Cronista.