Los apicultores deberán registrar sus salas antes de abril para comercializar su producción
El Registro Nacional de Salas de Extracción de Miel y Acopios Intermedios, dependiente de SENASA, comunica que las salas tendrán que inscribirse antes del 31 de marzo, para adquirir un número de registro provisorio.
Las salas que no formen parte de este nuevo registro (Res. 515/16) , no podrán comercializar su producción. Esta normativa también se extiende a los productores que ya cuentan con habilitación y que, una vez inscriptos, conservarán su número.
La Dirección de Producciones Pecuarias Alternativas de Entre Ríos facilita los siguientes contactos para realizar cualquier tipo de consulta:
Teléfono: 343-4207956
Nicolas Gebhart (nicolasgebhart239@hotmail.com)
Julieta Streich (julietastreich@hotmail.com)
La inscripción en el registro busca: otorgar transparencia, generar una gestión más eficiente que permita destinar recursos, mejorar la trazabilidad, y clasificar a todos los productores que estén habilitados para comercializar la producción de miel para exportación.
La documentación que se requiere para Salas de Extracción es la siguiente:
– Fotocopia de DNI
– Constancia de inscripción a la AFIP (CUIT)
– Formulario Res. N° 515/16 (Anexo I)
– Constancia habilitación de Sala de Extracción (para el caso de las salas que se encuentren habilitadas)
Mientras que la documentación a presentar para Salas de Acopio incluye:
– Fotocopia de DNI
– Constancia de inscripción a la AFIP (CUIT)
– Formulario Res. N° 515/16 (Anexo II)
Para descargar el formulario ingresá en: http://www.senasa.gov.ar/normativas/resolucion-515-2016-senasa-servicio-nacional-de-sanidad-y-calidad-agroalimentaria
Los papeles podrán ser entregados en el área de Acción Social, en las oficinas de SENASA o en la Dirección de Producciones Pecuarias Alternativas (Buenos Aires 60, 6º piso “D”, Paraná).