Macri prometió a Bordet que seguirán «haciendo obras juntos» y le cantó el feliz cumpleaños
«Estamos poniendo en valor la capacidad de los entrerrianos. Mi compromiso es que trabajemos juntos para darles herramientas y medios para que puedan desarrollarse y progresar», propuso el presidente en Concordia, al recorrer las obras de la planta potabilizadora.
Hoy es el cumpleaños del gobernador. Qué mejor cumpleaños para él que estemos en su ciudad con una obra que es tan importante», remarcó esta mañana el presidente Mauricio Macri, al recorrer las obras de la planta potabilizadora que se construye en conjunto con la provincia y que beneficiará a más de 204.000 pobladores.
Macri, quien llegó a Entre Ríos el mismo día en que Hugo Moyano paraliza Buenos Aires con una marcha de camioneros a la que adhieren muchos gremios contra la política del Gobierno, le cantó el feliz cumpleaños al gobernador y pidió «seguir construyendo un país sin aprietes, sin extorsiones, sin comportamientos mafiosos y sin buscar privilegios». A la vez exhortó a los argentinos a apostar por «el camino del trabajo y el diálogo».
Macri y Bordet estuvieron acompañados en su recorrida, por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; el intendente de Concordia, Enrique Cresto, y el senador nacional por Entre Ríos, Alfredo De Ángeli.
Parado sobre un camino de tierra y rodeado de maquinaria pesada y obreros con sus clásicos cascos amarillos, Macri le dijo risueño a Bordet que «está más pibe que nunca» y le prometió que seguirá «haciendo obras juntos». «Estamos poniendo en valor la capacidad de los entrerrianos. Mi compromiso es que trabajemos juntos para darles las herramientas, los medios, para que ustedes puedan desarrollarse y progresar», propuso el Presidente al hablar ante vecinos, legisladores, intendentes y funcionarios. «Hoy las obras empiezan y terminan en las fechas prometidas, como nunca antes se hicieron en esta ciudad y en el país», subrayó. De todos modos admitió que «querría ir más rápido, pero después de tantos años de abandono, de tantos años de frustraciones cuesta tener paciencia».
Afirmó además que «los argentinos decidimos trabajar de una manera distinta; trabajando juntos, independientemente de qué partido seamos». En este sentido, pidió «fortalecer la herramienta del diálogo, viendo que es lo que cada uno puede aportar». Sin nombrar a Moyano ni referirse en forma directa a la protesta organizada por el líder de Camioneros, Macri dijo que por el camino del diálogo y el trabajo «construimos soluciones pero sin aprietes sin extorsiones, sin comportamientos mafiosos, sin buscar privilegios, sino sentados todos en una mesa viendo que podemos aportar».
Por su parte, Bordet declaró a la prensa que no se puede «pensar una provincia en pleno desarrollo si aún quedan pueblos sin agua potable y cloacas o ciudades que necesitan obras de ampliación de estos servicios que son esenciales para la salud de los entrerrianos». Además destacó la visita de Macri «para poder seguir gestionando obras y desarrollo que Entre Ríos necesita».
«No podemos pensar una provincia en pleno desarrollo si aún quedan pueblos sin agua potable y cloacas o ciudades que necesitan obras de ampliación de estos servicios que son esenciales para la salud de los entrerrianos», dijo Bordet en la planta potabilizadora.
Minutos más tarde la comitiva presidencial visitó la planta arrocera La Loma, en Los Charruas, donde se analizó la situación actual del sector, parte de la mesa del arroz. «El gobierno provincial ha mejorado las condiciones de competitividad de los arroceros con la firma del acuerdo por la tarifa eléctrica», señaló.
Lejos de la marcha
Macri caracterizó el rumbo que lleva el país como «un camino que hemos comenzado y al cual nos tenemos que abrazar por el resto de nuestros días», porque «por este camino se construyen soluciones sin aprietes, sin extorsiones, sin comportamientos mafiosos, sin buscar privilegios». Destacó que «los sueños que hemos tenido se van a hacer realidad, pero por este camino, el camino del trabajo, del diálogo, de poner el Estado al servicio de la gente» y con «un Estado gobernado en forma honesta y transparente».
Fuente: UNO