Sin gasoil, los transportistas de granos iniciaron un paro
Los transportistas de granos nucleados en la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) iniciaron a la hora cero de este lunes un paro por tiempo indeterminado en todo el país a raíz de la escasez de gasoil.
El problema lleva varias semanas y produjo en todo el país el racionamiento y fuertes aumentos del precio del gasoil en las estaciones de servicio y la complicación de muchos transportistas que, para poder terminar su viaje, deben realizar varias recargas de combustible para poder completar sus viajes.
“No podemos seguir viajando en estas condiciones” encabezó Fetra su convocatoria a la medida de fuerza, aunque el secretario general de la Federación, Claudio Enri, señaló a Infobae que no harán cortes de ruta ni controles vehiculares de carga.
A raíz de la escasez y el encarecimiento del combustible, los transportadores reclaman la actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos, la reglamentación de una “cláusula gatillo” y la resolución de conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas a pagar las tarifas que les solicitan y que la Federación consideran justas y razonables. Además, piden mejores condiciones de infraestructura en los accesos a los puertos exportadores.
La escasez de gasoil y el paro del transporte de cargas coincide con el período de cosecha de soja y maíz, clave para las exportaciones, el ingreso y liquidación de divisas y las reservas de dólares del Banco Central.
Respuesta del Gobierno ante la falta de gasoil
La reacción del Gobierno al problema consistió hasta ahora en la creación de una suerte de “mesa del gasoil” integrada por funcionarios y empresarios del sector, que se reunirá cada 15 días para monitorear la situación. La mesa será liderada por el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, que responde a Juan Manzur; el secretario de Energía, Darío Martínez, y el titular de YPF, Pablo González, ambos afines al kirchnerismo y muy críticos de la gestión del ministro de Economía, Martín Guzmán, publicó Infobae.