Valle María: Agmer convoca a Congreso Extraordinario
La comisión directiva central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a la continuidad del CLXXXV Congreso extraordinario para el próximo lunes – 3 de diciembre – en la localidad de Valle María, en el departamento Diamante, para decidir si acepta o rechaza la oferta salarial formalizada ayer por parte del gobierno provincial.
Este miércoles 28 de noviembre se desarrolló la tercera audiencia entre los sindicatos docentes y el gobierno provincial, la cual tuvo lugar en el marco de la conciliación obligatoria que se lleva adelante en el Juzgado del Trabajo N° 1 de Paraná, a cargo de la jueza Gladys Pinto.
Por el Consejo General de Educación estuvieron presentes su presidente, Marta Irazábal, junto a los miembros paritarios Néstor Grifoni, Rita Nievas, Marisa Massa y Gastón Echepare. En representación del colectivo docente concurrieron por AGMER el secretario general, Marcelo Pagani, la secretaria adjunta, Ana Delaloye, el secretario gremial, Guillermo Zampedri, y el miembro paritario Juan Carlos Crettaz, además del representante de AMET y las asesoras legales de ambos sindicatos.
La propuesta presentada por la patronal en esta oportunidad consiste en una recomposición del 11% distribuida de la siguiente manera: 4% en octubre, 4% en noviembre y 3% en diciembre, además de la actualización del 20% a octubre del Código 029 (compensación por traslado). También se señaló que de aceptarse la misma se abonará por complementaria luego de acreditados el salario de noviembre y el aguinaldo.
Desde AGMER se adelantó que la propuesta no se ajusta a lo demandado en audiencias anteriores y se informó que la misma será puesta a consideración de la docencia entrerriana a través de asambleas a realizarse en todas las escuelas de la provincia este jueves 29 (turno noche) y viernes 30 (turnos mañana y tarde), donde los compañeros y compañeras la analizarán con miras a elaborar los mandatos para el Congreso Extraordinario de la entidad, el cual se llevará a cabo el próximo lunes 3 de diciembre.
Concluida la intervención de las partes, la jueza fijó una nueva audiencia para el martes 4 de diciembre a las 11:00.
La titular del CGE aclaró que “la oferta es del 11 por ciento ya que hasta que no se acepte, el aumento no va a ser liquidado”.
Luego agregó que “los sindicatos van a hacer asambleas el día jueves por la noche y el viernes mañana y tarde, para luego reunirse en congreso el lunes, ya que tenemos la última audiencia el 4 de diciembre, a las 11, en este juzgado”.
Por último, subrayó: “Esto es lo que el gobierno puede dar en este momento, porque además está el resto de la administración pública esperando esta resolución”.