Barrancas de Diamante: «En las próximas horas va a colapsar un sector importante»

Un geólogo que trabajó en un plan para contener barrancas en Diamante explicó cómo se evitaron derrumbes en otras zonas de la localidad. Hay casas en peligro y familias evacuadas. ¿Cuáles son los motivos de los desbarrancamientos?

José Antonio Sanguinetti es geólogo. Hace 20 años participó de un proyecto gracias al cual un sector de las barrancas de Diamante fueron contenidas por un sistema de túneles que evitaron derrumbes. Sin embargo en otra parte de la localidad, por el barrio Urquiza, ese trabajo no se hizo, y hoy corre serio peligro de desbarrancamiento.

En contacto con Telenoche, el especialista señaló las variables más importantes respecto de lo que está pasando en Diamante.

1-«Los deslizamientos en la costa del Paraná son comunes, no solo en Entre Ríos, sino que también en Corrientes»

2-«Las variables principales son la altura de la barranca y la pendiente. Hay otras aún desconocidas también»

3-«Los suelos son de materiales no consolidados, como arena y arcilla. Hay un capa arcillosa al pie de la barranca que se humedece por los acuíferos y hace que todo lo de arriba de deslice».

4-«Puede incidir la altura del río, sobre todo las bajantes»

5-«Hace 20 años se hizo un estudio en Diamante, ahí se detectó un acuífero que mojaba las arcillas deslizantes. Se proyectó un sistema de drenaje, hecho con máquinas tuneleras, para evacuar el agua. Ese sistema dio buen resultado, no hubo movimientos. En el sector de ahora no se hizo, por razones de tiempo o presupuesto. Quedó al margen»

6-«En las próximas horas va a colapsar un sector importante, de unos 100 metros largos. Pero ya está la gente evacuada y están tomadas las medidas precautorias. Eso va a caer a pie de barranca y luego se verá cómo se regula»

7-«Esto es común en todas las localidades sobre la costa del Paraná. Ahora, es lo mismo o peor en Santa Elena. Allí se hizo un trabajo hace 10 años, pero a veces no dan el resultado esperado. Es una zona más densamente poblada y hay casas cerca del borde».

8-«Esto no es un fallo geológico, eso es otra cosa. Esto es un problema de la dinámica superficial y las variables del agua»

Fuente: Ahora