Cierra la versión en Español de The New York Times; Así lo confirmó el diamantino que lo dirigió

El prestigioso diario The New York Times anunció el cierre de su edición en español, que, según consta en una nota del periódico a sus lectores, no ha resultado rentable. El periódico ha detallado que limitará sus noticias en este idioma a un servicio de suscripción.

“La noticia del cierre del NYT en Español ha sido rápida y brutal, y aún no puedo hablar. Pero quiero contarles que, en medio de todo, estuvimos trabajando en esto, para dejar una muestra de que cada minuto ha valido la pena”, dijo el diamantino Eliezer Budasoff al presentar una selección de las “historias favoritas” publicadas.

En 2018, Budasoff, que trabaja en el  The New York Times en Español desde julio de 2016, se radicó en México, donde se encuentran las oficinas de la empresa y que hasta entonces se había desempeñado como editor de la versión del Times para la América hispanoparlante, pasó a cumplir la función de director editorial.

«Estoy muy conmovido por todos los mensajes de colegas, lectores y colaboradores, dentro y fuera de la empresa. Pero, sobre todo, me siento honrado de haber trabajado con un equipo que ha demostrado que los valores periodísticos se sostienen con valores personales”, agregó a través de su cuenta de  Twitter.

Aunque nació en Diamante, Budasoff desarrolló su trabajo profesional en Paraná. Sus primeras experiencias fueron en la revista Análisis, pero también trabajó para el diario UNO y para La Capital de Rosario. En 2011, con el texto “El hombre que se convirtió en espejo”, se alzó con el premio “Nuevas Plumas” de la Universidad de Guadalajara y poco tiempo después fue convocado por la revista de crónicas más prestigiosa de Latinoamérica como editor. Trabajó durante más de dos años en Etiqueta Negra y Etiqueta Verde, hasta que llegó la propuesta del Times en 2016.

La noticia del cierre de la versión en Español del Times ha generado una notable conmoción.

“A partir de hoy, hemos suspendido NYT en Español como un sitio autónomo”, informó el medio en un artículo publicado en su  página web, en el que señala que la intención del proyecto, lanzado en 2016, era el de “alcanzar y atraer a más lectores internacionales”.

 

Fuente: Entre Ríos Ahora.