Cloacas rebalsando, otro foco infeccioso

Este martes, dos bocas de cloacas que están a la vera del arroyo Crespo amanecieron, nuevamente, volcando desperdicios. Una de estas bocas están frente a la plaza «Del Inmigrante» donde muchos niños y niñas utilizan los juegos. Los días de lluvia el problema se agrava debido a conexiones pluviales a la red de cloacas.

Desde hace algún tiempo se tiene conocimiento que las bocas de cloacas que están a la vera del arroyo Crespo, en el Barrio San Cayetano, amanecen volcando líquidos y desperdicios. En algunas veces con mas caudal y otras veces no tanto. Al rebalsar estas bocas de cloacas, los desperdicios quedan en la calle o se escurren hacia el cauce del arroyo. Las personas que transitan por esa calle están expuestas al mal olor y a infecciones, también los vehículos que transitan trasladan los restos a otros lugares.

Una de las boca de cloaca que rebalsa esta en el mismo terreno donde esta ubicada la plaza «Del Inmigrante», que al tener juegos infantiles, muchos niños y niñas mientras juegan, conviven con el olor que emana estos desperdicios.

Días de Lluvia

Los días de lluvia, las bocas de cloacas vuelcan desperdicios en forma permanente. Según pudo saber Informe3.com esto ocurre ya que muchos domicilios tienes los caños de los techos conectados a la red cloacal, algo que no debiera estar permitido. «En la época de Luciano, muchos constructores que estaban en desacuerdo políticamente, conectaban los caños de desagües pluviales a las cloacas» confío a este portal un trabajador de la construcción. Hoy en día el municipio esta muy presente a la hora de certificar una obra controlando que los desagües pluviales de las nuevas construcciones pero no se sabe si se controla a los domicilios que tienen su conexión a la red cloacal o quizás controlarlos sea un costo político que no quieren asumir.