Diamante: El jueves comienza el Festival Nacional de Jineteada y Folclore
Del 5 al 9 de enero, el campo Martín Fierro de Diamante volverá a ser escenario de la 46ª edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore – Diamante 2017.
Buscamos continuar con el nivel cultural y de tradición que tiene nuestro Festival”, dijo el presidente municipal de Diamante, Lénico Aranda, en la presentación del evento al tiempo que resaltó la participación de la mujer en distintos espacios en el marco de esta nueva edición festivalera. “La mujer en el Festival será el emblema de un nuevo camino por transitar en nuestra Gran Fiesta Gaucha”, afirmó.
Por su parte, el responsable de Turismo Municipal, Diego Ré, hizo un repaso por la grilla artística señalando que el escenario Carlos Santa María recibirá a artistas de la talla de Los Huayra, Leandro Lovato, Los Campedrinos, Los Majestuosos del Chamamé, Guitarreros y La Callejera, entre otros. Los músicos diamantinos también tendrán su lugar, tal es el caso de Las Voces de Montiel, Rubén Giménez, Carlos Santa María, Los del Gualeyán y Don Hipólito Sosa y su conjunto.
Con una impronta diferente, el Festival este año resaltará la imagen de la mujer como figura central y por tal motivo los organizadores decidieron cubrir ciertos espacios, en las noches festivaleras de Diamante, dándole importancia en lugares estratégicos.
En tal sentido, una de las participaciones será en el Campo Lisardo Gieco, donde mujeres camperas tomaran las riendas para mostrar sus destrezas. El escenario Carlos Santa María recibirá por primera vez, tres voces femeninas. Acompañarán a Pablo Markocich en la conducción, Claudia García, Jésica Roth y Dana Olivera Taleb, quienes serán las encargadas de engalanar entre versos y coplas las lunas festivales.
Otros atractivos. “La reina de las jineteadas” exhibirá este año alrededor de 320 montas y se espera la llegada de los jinetes más destacados en las categorías Bastos con encimera y Crines. En cuanto a las características de este año, la jineteada será por monta puesta y el día lunes habrá repechaje con la final tan esperada. Como si fuera poco habrá tropillas entabladas y entrevero en el Campo Lisardo Gieco.
Por otra parte, está confirmada la presencia del camión de promociones de Entre Ríos, el cual se podrá visitar durante todas las noches en el Campo Martín Fierro, ofreciendo toda la oferta turística de la provincia, al mismo tiempo que Diamante tendrá también su espacio.
Otro de los atractivos principales son las parejas de jóvenes diamantinos que integran el Ballet Diamante Baila, quienes con pañuelos en alto mostrarán el sentimiento de argentinidad y patriotismo que se vive en esta fiesta.
Televisado. El Festival contará con la trasmisión de la televisión abierta, mostrando al país el despliegue de tropillas y la bravura de los jinetes y disfrutar de la música de los grandes exponentes del folclore nacional y local. Las noches festivaleras de Diamante se podrán seguir a través de la programación que ofrece la Televisión Pública, además de manera on line a través de su sitio web oficial: www.tvpublica.com.ar
Asimismo, se dio a conocer que Radio Nacional La Folklórica transmitirá al país en vivo, viernes, sábado y domingo con base con LT 14 Radio General de Urquiza de Paraná, la cual transmitirá todos los días en vivo.
El sábado se realizará el tradicional desfile de Agrupaciones Tradicionalistas por las calles de la ciudad, a partir de las 17. Las agrupaciones que visitan el Festival mostrarán sus caballos y pilchas, además de sus postulantes a Paisana Nacional.
Las entradas
La entrada general será de 300 pesos y los menores (6 a 11 años) pagarán 180 pesos. El valor de las plateas será de 50 pesos. Por otra parte, se anunció que se entregarán dos (2) entradas por contribuyente con plateas incluidas para el viernes 6 de enero y podrán retirarlas los días jueves 5 y viernes 6 de enero por la oficina de Ingresos Públicos, ubicada en el Palacio municipal, de 8 a 12. Jubilados y estudiantes (a partir de los 12 años): 250 pesos. Plateas: 50 pesos y sillones: 30 pesos. No habrá sillas este año.
GRILLA ARTÍSTICA
Jueves 5
-Acto de apertura
-Jineteada
-Las Voces de Montiel
-Indios de Ahora
-Los Campedrinos
-Monchito Merlo junto a Mauri y Simón Merlo
Viernes 6
-Jineteada
-Diamante Baila
-Milagros Caliva
-Rubén Giménez
-Luis Velázquez El Mago del Charango
-Los Majestuosos del Chamamé
Sábado 7
-A las 17, desfile de agrupaciones
-Presentación de tropillas entabladas
– Jineteada
-Diamante Baila
-Elección Paisana Nacional
-Carlos Santa María
-La Callejera
-Guitarreros
-Sangre Paiubrera
Domingo 8
-Tropillas entabladas
-Jineteada
-Prueba de riendas de mujeres
-Juanjo Domínguez
-Brisas del Norte
-Luciano Jazmin Quinteto
-Los del Gualeyan
Lunes 9
-Cierre y entreveros de tropillas entabladas
-Jineteada
-Zamba aérea
-Premiación
-Hipólito Sosa y su Conjunto
-Fabricio Rodríguez
-Leandro Lovato
-Los Huayra
Foto: *El presidente municipal Lénico Aranda, el director de Turismo, Diego Ré y el director de Deportes, Leonardo Martínez, dieron detalles de esta nueva edición del festival.