El río Paraná sigue creciendo, pero no pondrá en riesgo las playas

El río Paraná continúa en su etapa de crecimiento. De todos modos, Cristian González, jefe de la Delegación Paraná de la Prefectura Naval Argentina, anticipó que no llegará al nivel de alerta y esto traerá alivio a las playas.

«El río se encuentra creciendo. Está en 4,22, cuatro centímetros más que ayer. Pero las proyecciones según el Instituto Nacional del Agua y el Centro de Información Meteorológica que maneja Prefectura,se calcula que en siete días esté en 4,40 metros», por debajo del alerta, dijo al Nueve.

Consultado por las causas del fenómeno, González explicó que «son crecidas esporádicas, por lo que vemos en las estadísticas, debido a las lluvias que hay en el norte argentino. Eso hace que el caudal crezca y tenga mucha más fuerza».

Respecto de la situación de las playas y la posibilidad de que no haya playas este verano, señaló que para que eso suceda «tendría que crecer muchísimo, por encima de los 5 metros en Paraná». «Pero mientras tanto no estamos en alerta ni lo estamos previendo, por lo menos en el corto plazo», remarcó.

En este sentido, planteó qué consecuencias puede traer si sigue creciendo. «Se puede ver que tengan un poco menos de playas que lo habitual. Pero si están bien trabajadas, el Municipalidad principalmente, van a tener una buena dársena para disfrutar de la playa».

Respecto de las otras consecuencias que provoca la crecida, señaló: «Podemos ver que en las barrancas se producen desbarrancamientos. Y el río al tener mucho caudal y tener mucha fuerza, está trayendo suciedad a la costa: muchas ramas, raíces, palos. Eso muchas veces perjudica la navegación deportiva».