En Diamante trabajadores de una arenera temen quedar en la calle
La empresa Arenas Argentinas Del Paraná S.A. como miembro de Jan De NulGroup-líder mundial en actividades de dragado- comenzó a operar en la ciudad de Diamante hace mas de un año. Con una inversión inicial de 5 millones de dólares en una planta que es única en el país, la empresa de origen belga empleó inicialmente a unos 60 trabajadores.
En su momento, el arribo de la Sociedad Anónima fue destacada desde el municipio local y uno de los representantes de la empresa resaltó que “Diamante fue elegida no sólo por la calidad de la arena, sino porque hemos advertido una política abierta al trabajo y a la inversión genuina por parte las autoridades municipales”.
Sin embargo, luego de finalizada la construcción de la planta y cumplir con los estándares ambientales ISO 14000, la empresa se vería imposibilitada de operar, debido a la demora de habilitación de los permisos por parte de Vías Navegables.
Por ese motivo, de los 60 trabajadores, sólo conservan sus puestos de trabajo alrededor 20, quienes por estos días temen quedar en la calle.
Una de las trabajadoras, con cinco meses en la empresa, explicó a Isletas Noticias que “la planta está lista pero no podemos trabajar porque no le otorgan los permisos correspondientes. Hay un montón de trabas”, lamentó.
En ese marco, indicó que el emprendimiento “es fundamental para una ciudad como Diamante donde casi no hay fuentes de trabajo. Por eso estamos muy preocupados y vamos a manifestarnos pacíficamente desde esta semana para contar lo que estamos pasando y que sólo queremos trabajar”.
Respecto a las medidas de acción previstas, adelantó a IN que la intención es “salir a los medios de comunicación de la región que nos abran las puertas y manifestarnos pacífica y ordenadamente en la calle si es necesario”.
Arena para Vaca Muerta
La empresa tiene previsto vender el producto al yacimiento pretrolífero Vaca Muerta. Este es uno de los factores por lo que ahora se sumó otro reclamo. Es el de organizaciones ambientalistas y sociales de Entre Ríos y de otras provincias argentinas, que dieron a conocer un documento que denuncia el avance del emprendimiento.
Mientras tanto, semanas atrás, responsables de la empresa y autoridades municipales explicaron ante los medios de comunicación la importancia de la planta y ya hacían referencia a los problemas que generaba la demora de la correspondiente habilitación.
Sobre la empresa
Arenas Argentinas del Paraná es miembro de Jan De Nul Group, empresa dedicada a actividades de dragado y de construcción marítima, como así también en servicios especiales offshore para petróleo y gas y energías renovables. La empresa se creó con el objetivo de convertirse en el proveedor de arena natural para la exploración y explotación petrolera y de gas, en colaboración con las compañías operadoras y de servicios, a fin de mejorar la productividad y costo de sus pozos.
Jan De Nul Group está en Argentina desde hace 22 años. En 1995, el grupo firmó a través de su filial Hidrovía, un contrato de concesión para el mantenimiento del Río Paraná y del Río de la Plata por un período inicial de 10 años. Este plazo fue extendido gracias a los buenos resultados y la buena cooperación con las autoridades locales. Jan De Nul Group ha estado presente en Argentina desde entonces realizando, entre otras, obras como el dragado de mantenimiento en el puerto de Bahía Blanca o las obras de zanjeo para el Proyecto de Vega Pleyade.
Fuente: Entre Medios / Isletas Noticias