Reabrió el Pre Delta tras el paso de la crecida

El  Parque Nacional Pre Delta, uno de los espacios públicos más visitados en la región, volvió a abrir  sus puertas este viernes. El sector había sido cerrado desde mediados de junio por la creciente del río Paraná.

Tras la bajante iniciada hace varias semanas, los trabajadores del área natural protegida debieron encarar trabajos de reacondicionamiento de senderos y pasarelas.

«Tras un nuevo ciclo de crecientes, beneficioso en términos ambientales y de biodiversidad para el área, el Parque Nacional Pre Delta vuelve a dar la bienvenida a quienes lo eligen con fines de esparcimiento, recreación y contemplación», se informó oficialmente a través de un comunicado.

El área que ocupa una superficie de 2.608 hectáreas cada año es más visitado: antes del cierre por la crecida, en mayo, durante el fin de semana largo del Día del Trabajador, se había informado que marcó un récord de visitantes: en tres días hubo 6.978 personas.

Los asistentes ya pueden volver a hacer uso de las zonas de estacionamiento, picnic y acampe, con los habituales servicios de la proveeduría y las contrataciones de excursiones en lancha y guías para los paseos.

El cierre por razones del incremento del caudal del Paraná que anegó distintos sectores se extendió por más de dos meses. No resulta una situación inédita, sino más bien repetitiva: el antecedente más próximo fue la prolongada creciente registrada entre diciembre de 2015 y los últimos meses de 2016. Eso hizo que el predio estuviera cerrado casi 10 meses del último año.

Estado del río

El río Paraná en territorio entrerriano se encuentra en los mismos niveles que abril, mes donde se inició una crecida ordinaria a partir del día 10 y alcanzó su pico el 28 de junio, con 5,07 metros. A partir de allí comenzó un lento retroceso.

Actualmente, la altura del río Paraná frente al Puerto Nuevo es de 2,69 metros, casi 60 centímetros por debajo del nivel promedio para la época. Eso deja al descubierto el barro en la zona de playas de la Costanera, ya que la costa se acerca al canal del río.

Las estimaciones del Instituto Nacional del Agua (INA) prevén que la actual tendencia de baja altura se mantendrá durante las próximas semanas.

Fuente: UNO