Reactiva el mercado inmobiliario la oferta de lotes en juntas de gobierno

En un contexto en el que la mayoría de las operaciones inmobiliarias están frenadas por la situación económica que atraviesa el país, es la oferta de lotes en localidades aledañas a Paraná la que logró reactivar las consultas e impulsar las ventas en el último mes, aunque sea de manera moderada.

Aún lejos del auge de los créditos Procrear y de cualquier línea de financiación accesible, que en otros tiempos aportaron una demanda inusitada de terrenos en la capital provincial y las ciudades circundantes, hoy en día adquirir un predio como inversión se tornó una opción conveniente, sobre todo para quienes cuentan con alguna suma de dinero ahorrado y no quieren tenerla guardada en el banco pero tampoco llegan a comprar un departamento o una casa. En este caso, por cuestiones de precios, inclinarse por un lote a pocos kilómetros de la capital entrerriana sigue siendo la tendencia.

Si bien hasta hace un año la oferta se mantenía en lugares como Sauce Montrull, La Picada, Aldea Brasilera y Puerto Alvear, entre otros municipios y juntas de gobierno, hoy es en Colonia Ensayo donde se concentra la mayor disponibilidad de lotes a la venta.

En este marco Rodrigo, referente de una inmobiliaria local, contó a UNO: “La realidad es que veníamos con un mercado deprimido desde hace bastante tiempo, y aunque todavía no ha habido muchas operaciones, hace un mes se han reactivado las consultas y se advierte un mayor movimiento”.

Al respecto, afirmó que la gama de precios de terrenos es variada y depende de la zona y los servicios disponibles, y comparó: “Los precios de un terreno en Paraná, cuya expansión ha sido para el lado del Acceso Norte puntualmente, siguen siendo muy elevados respecto de los de otras localidades que están afuera, como Colonia Ensayo, Aldea Brasilera, La Juanita, incluso Oro Verde”.

Acerca de lo que más buscan los potenciales compradores, que según manifestó son sobre todo jóvenes que procuran tener su primer inmueble a través de la adquisición de un terreno “para arrancar”, sostuvo: “En nuestro caso hemos tenido más consultas por lotes en Colonia Ensayo, quizás porque por ahí hay una variedad un poco mayor de terrenos, hay mucho loteo y eso también hace que los precios sean más bajos que en otros lugares”.

Sobre este punto, indicó: “Es abismal la diferencia: en Colonia Ensayo se puede hablar de entre 800 y 1.000 pesos el metro cuadrado, cuando en Paraná está a 3.000 o 4.000 pesos. Por ejemplo en barrio Médico II, en una zona que está para el lado de la Toma, tenemos un terreno de 450 a 500 metros cuadrados que está costando alrededor de los 30.000 dólares, y en Colonia Ensayo un predio de esa medida se consigue entre 480.000 y 500.000 pesos”.

Los lotes, según comentó, se entregan cumpliendo con los requerimientos actuales de las áreas de Catastro de la Provincia: “Las exigencias en los loteos ha variado mucho y son muchísimo mayores a las de antes. Deben tener luz y agua, pero además atender cuestiones de biodigestores, cloacales, tener asfalto en muchos lugares. Son varias cosas, que antes eran más accesibles”, explicó.

No obstante, algunos emprendedores inmobiliarios ofertan lo que se denomina un “terreno de pozo” en un loteo que se está realizando, cuyo valor es sensiblemente inferior al de uno que ya cuenta con todos los servicios. Los precios de un predio de 15 por 30 metros en Colonia Ensayo en una etapa inicial del loteo se pueden llegar a conseguir a unos 300.000 pesos, e incluso hay ofertas de 270.000 pesos de contado. “Son terrenos en los que recién se están haciendo apertura de calles y demás. Faltan unos 20 meses para poder construir y entregar los servicios, que los tiene que gestionar el propietario”, explicó a UNO un vendedor de otra de las inmobiliarias de la zona.

Según manifestó, la mayoría de los compradores hoy en día busca invertir, por lo que es una alternativa para quienes no tienen apuro por edificar: “Hay muchos que compran como una inversión, aunque no construyan enseguida. Porque a pesar de la suba del dólar, los terrenos aumentaron en el orden del 10%. Y por ahí hay gente que anda dando vueltas con 300.000, 400.000 o 500.000 pesos y optan por comprar un lote, entendiendo que la mejor inversión hoy es la tierra. De este modo ubican la plata”.

“Hay clientes de todas las edades, desde los jóvenes que buscan tener su primer terreno, hasta gente mayor que por ahí tiene algunos ahorros, no los quiere en el banco y lo ubican en tierra”, agregó, y evaluó: “Por cuestión de precios no invierten en Paraná, donde un terreno fuera de bulevares está a unos 700.000 y dentro de bulevares asciende a alrededor de 1,5 millones, sino que se van para el lado de Oro Verde, donde están a 600.000 o 700.000 pesos, o a Colonia Ensayo, que se consiguen a partir de los 300.000 pesos. La gente opta por irse para esos lados porque están cerca de Paraná, pero lejos de los asentamientos de las villas”. Y si bien afirmó que “la preferencia siempre es comprar algo en Oro Verde”, observó que “con el tema de precios ya está codo a codo con Paraná”.

Respecto de las pocas opciones de financiación que hay en el mercado, ambos vendedores coincidieron en que no es lo más conveniente, ya que las tasas son muy elevadas en la actualidad: “Hay financiación, el tema es que no es tan accesible. Nosotros tenemos un lote que sale 350.000 pesos de contado se oferta a 270.000. Para financiar se pide una entrega del 70%, o sea 245.000 pesos. Entonces conviene estirarse y pagarlo de contado”, manifestó uno de los corredores inmobiliarios consultados.

Otro aspecto al que se refirió es que la mayoría de los desarrolladores inmobiliarios tasan los terrenos en pesos, aunque aclaró que hay propietarios que prefieren establecer el valor en dólares, sobre todo después de la disparada de la divisa después del 11 de agosto, y aseguró que en esos casos no han advertido limitaciones debido al tope cambiario que estableció el gobierno nacional.

Por su parte, Nancy Stang, presidenta de la junta de gobierno de Colonia Ensayo, confirmó a UNO que “las inmobiliarias siguen vendiendo sus lotes, mas allá de las demoras que está habiendo en Catastro al haber más requisitos”.

“El 90% de las operaciones que se concretan son de gente de Paraná que busca invertir en un lugar tranquilo, y Colonia Ensayo cumple este requisito y está a solo 16,5 kilómetros de la capital provincial. Tenemos dos escuelas primarias, Policía, capilla. Los terrenos acá son más económicos y la inversión en la tierra siempre es una buena opción y es segura”, concluyó.

Fuente: UNO