Una localidad entrerriana sin escuela pública

En una localidad del departamento Diamante sólo cuentan con una escuela primaria de gestión privada y orientación religiosa. Ahora gestionan ante el gobierno provincial tener un establecimiento público.

Tras el escándalo que se produjo luego de la difusión de un material didáctico no autorizado para educación sexual en un colegio privado bautista de Paraná, se conoció una realidad que puede suceder en más de un lugar a lo largo y ancho de la provincia y el país.

En la localidad de Valle María, en el departamento Diamante y a sólo 32 kilómetros de la capital provincial, no cuentan con una escuela primaria pública. Para que sus hijos den sus primeros pasos en la educación, los padres deben pagar u optar por enviarlos a localidades vecinas para que reciban educación laica y gratuita.

Ahora, desde el municipio, al mando del vecinalista Arsenio Ortman, solicitaron formalmente una escuela pública al Consejo de Educación.  Al pedido se sumó el concejal Milton Soñez, de la Unión Cívica Radical -UCR- de esa localidad. El edil presentó ante el Concejo Deliberante un proyecto de resolución que pretende dar mayor peso a las gestiones orientadas a la instauración de una escuela primaria pública en dicha localidad.

En un texto enviado a Entre Medios, el autor de la iniciativa explica que “el pedido de una escuela primaria pública en Valle María surge a raíz de que la localidad solo cuenta con una escuela primaria de gestión privada y orientación religiosa…”.

Sólo una opción

La realidad es que Valle María nunca contó con una escuela primaria pública, por lo que la única opción es la Escuela Privada N° 102, Espíritu Santo.

La institución tiene una cuota mensual y la religión católica es la base de la educación y hasta en algún momento había monjas que daban clase, lo cual cambió hace unos años atrás. Ahora hay maestras”, dijo en declaraciones a Entre Medios, el periodista local Rodolfo Gómez Castañeda de Informe 3.

Desde este año muchos padres optaron por elegir escuelas primarias públicas de localidades vecinas, a tal punto que el propio municipio puso a disposición una combi para trasladar a los alumnos.

El comunicador local aseguró que los reclamos se deben “no tanto a la imposibilidad de pagar la cuota, ya que es dentro de todo accesible y la institución nunca excluyó a nadie que no pagó en término, pero se trata de la posibilidad de elegir. Hay una escuela en Ejido pero es una típica institución de campo, sus condiciones edilicias no tienen capacidad para recibir a muchos chicos”, explicó.

Gómez Castañeda reconoció que la educación que se imparte desde la institución “es muy buena” y “no creo que una escuela pública la afectaría o la haría perder estudiantes, al contrario, sería algo saludable para todos y más para quienes hoy se sienten exluídos”, concluyó.

Fuente: EntreMedios