Valle María: Apertura de periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante
El Concejo Deliberante de Valle María inauguró un nuevo período ordinario de sesiones. El discurso del presidente municipal destacó diversos logros y algunos proyectos para este año. Entre ellos la necesidad de tener una Escuela Pública, viviendas del plan Habitad, un proyecto de senderismo, planta de tratamiento de residuos, puesta en marcha del hogar de ancianos, entre otros temas.
El intendente Arsenio Ortman anunció que se llamará a licitación para acondicionar la banquina de la Ruta Nº11. “Seguramente tendrá un entubado para el escurrimiento del agua, por lo menos en el tramo más crítico”, dijo.
También mencionó que es voluntad del Ejecutivo gestionar el establecimiento de una escuela primaria pública. “Vemos la necesidad por la cantidad de matrícula; no sé si lo lograremos pero comenzaremos con esta gestión para que Valle María cuente con una escuela primaria de carácter estatal”, comentó.
Ortman detalló los proyectos que se encuentran en marcha y enumeró, en ese sentido, los trámites encarados en la Nación para la construcción de viviendas, el Plan Hábitat, el proyecto para el recambio de luminarias por Led, un proyecto de senderismo ligado al turismo y la solicitud de equipamiento para el tratamiento de los residuos.
En cuanto a esta última problemática, contó que en los últimos días se trabajó fuertemente para acondicionar el basural a cielo abierto y que el galpón que servirá para estructura de la nueva planta de tratamiento de residuos está muy avanzado. “Queda muy poco para terminarlo y después encararíamos el equipamiento, pero estamos analizando aportar desde el Estado Municipal algunas cuestiones”, puntualizó.
Otras acciones
Arsenio Ortman destacó que la Municipalidad de Valle María tendrá una Casa de la Cultura. “Se trata de una casa de estilo alemán que hemos adquirido para allí también funcione el museo”, dijo.
En otro orden, mencionó que alrededor de 30 mil metros cuadrados de terreno han pasado a la municipalidad y que se construyeron tres calzadas: sobre arroyo Crespo, sobre el arroyo Las Arañas y en un afluente del arroyo Crespo, con inversión del gobierno local.
“Compramos un camión con caja volcadora por 840 mil pesos, y una excavadora a través de un leasing. Debemos sumarle a eso un tractor cero kilómetro, una desmalezadora, tres motoguadañas y una motosierra que compramos a través de la Nación, lo que habla de los esfuerzos por mejorar y ampliar los servicios que brindamos a nuestra comunidad”, contó.
También mencionó los trabajos que se realizan en el futuro Hogar de Ancianos, donde se encaró una segunda etapa de 245 metros cuadrados por un valor de 2.400.000 pesos, lo que totaliza un monto de inversión de unos 5 millones en los 600 metros cuadrados.
El intendente mencionó además las inversiones que se llevan adelante en el futuro parque industrial, para lo cual la comuna recibió 3 millones de pesos de la Nación.
En otro orden también habló de la construcción de una línea de media y alta tensión para abastecer la toma de la planta potabilizadora de agua, cuya obra fue financiada por la Secretaría de Energía con una inversión de más de 2.500.000 pesos.
En cuanto a viviendas recordó: “Hemos entregado 10 unidades habitacionales a través del IAPV, pero además seguimos adelante con el círculo municipal de viviendas, donde entregamos una vivienda cada dos meses”.
No estuvo ausente del discurso del intendente las inversiones realizadas en el predio destinado a los jóvenes, sobre el arroyo Crespo, donde se construyó un parador que se encuentra funcionando y un grupo de sanitarios.
Además mencionó las diversas acciones encaradas a lo largo del año en cuanto a deportes, cultura y acción social, donde el vínculo con los vecinos es permanente. “Tratamos de brindar todas las posibilidades que tenemos para que nuestra comunidad tenga herramientas para desarrollarse en un ámbito saludable, de confraternidad y ayudando a aquellos que por diversos motivos sufren las contingencias de alguna enfermedad o padecimiento. Queremos una comunidad sensibilizada con los problemas del vecino y es por eso que ponemos todos nuestros esfuerzos para ayudar a quien lo necesita; siempre trabajando con las demás instituciones”, dijo Ortman.
Finalmente, agradeció el trabajo realizado por los concejales. “Siempre hemos encontrado a través del diálogo el camino correcto para lo que Valle María necesita. Quiero felicitarlos por el gran trabajo que realizan”, reflexionó.