“El desafío es cumplir con un orden de prioridades de las obras”

Patricia Popelka, presidenta del CEER, destacó la importancia de ganar competitividad en Entre Ríos a través de la infraestructura.

Con el norte puesto en el desarrollo de la infraestructura necesaria para mejorar la competitividad en la provincia, se realiza en Paraná el Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos. En esta oportunidad, la Universidad Tecnológica Nacional -UTN- es el punto de encuentro de empresarios, entidades, organizaciones, colegios profesionales, funcionarios y legisladores, intendentes y ciudadanos.

En diálogo con el Nueve, Patricia Popelka, presidenta del Consejo Empresario de Entre Ríos -CEER- destacó los ejes centrales del Foro. “La conectividad y la competitividad son dos variables que están íntimamente relacionadas. Necesitamos mejorar la competitividad de nuestra provincia, para lo cual necesitamos mejorar la conectividad”, reflexionó.

En este sentido, la empresaria destacó que “la conectividad se da en distintas áreas”, para lo cual detalló que se trabajará en la red vial, ferroviaria, aeroportuaria y fluvial. “Después tenemos otro tema que son las grandes obras de infraestructura que son muy importantes”, advirtió Popelka.

En esta misma línea, de cara al comienzo de los paneles y los talleres de debate, la presidenta del CEER sintetizó cuál es la importancia del encuentro. “Esperemos trabajar con todos para poder concluir en cuáles son las obras más importantes en cada una de estas áreas y además con el desafío más difícil es cumplir con un orden de prioridades“.