Entre anuncios y desmentidas, es inminente otra suba de las naftas
En un año, los valores en Paraná escalaron más del 30%. En las estaciones solo aguardan la confirmación de las petroleras.
Desde el inicio del año comenzaron a tejerse distintas especulaciones acerca de un posible nuevo aumento de los combustible. Ayer, desde la agencia oficial del gobierno nacional Télam se dio cuenta de la confirmación de una suba de naftas entre el 5% y el 7% por parte de las petroleras, aunque horas más tarde se habló de una evaluación permanente de la situación del dólar y del barril del petróleo en el mundo, componentes que han llevado a que el país tenga el combustible más caro de Sudamérica, después de Uruguay.
Ante la consulta de UNO, el titular de la Cámara Independiente de Estaciones de Servicios, Osvaldo González, indicó que el sector conoce los rumores que son de público conocimiento. Y acotó que más allá de la decisión que tomen las petroleras, el nuevo esquema de precios en los surtidores se conoce –como es habitual–, recién horas antes de su instrumentación.
«Se nos notifica, vía mail, del cambio de precios a partir de la hora 0 del día siguiente», sostuvo.
En Paraná, el año se había iniciado con un valor de 22 pesos promedio para la nafta Premium –de alto octanaje–, mientras que la Súper escaló de 19 o 20 pesos, a 26 o 27 pesos.
Los valores de incremento, cercanos o por encima del 30% superan ampliamente el índice inflacionario, y afectan aún más la capacidad adquisitiva de los asalariados, con ingresos fijos que durante 2017 perdieron terreno respecto de la inflación.
Además de los aumentos habilitados hasta octubre, el Gobierno liberó a partir de ese mes los precios de las naftas, que ahora son fijados libremente por las petroleras. Así llegan en poco tiempo dos aumentos consecutivos.
En relación a las causas actuales, las petroleras argumentan la suba del barril del petróleo en el mundo –subió un 6,5% desde el 1º de diciembre–, y que el dólar avanzó en el país hacia una nivel récord que superó los 19 pesos. Ayer, cerró a nivel nacional, en 19,21 pesos.
Será cuestión de horas, o de un par de días, pero la decisión ya está tomada, y se suma a una escalada de incrementos que vuelven a presionar sobre la inflación, imparable y que sigue limando el poder adquisitivo de la gente.