Recortaron la pena del padre Grassi y saldrá antes de prisión
El sacerdote Julio César Grassi recibió un recorte de su pena, de acuerdo a lo que denunció el abogado querellante Juan Pablo Gallego. El presbítero había sido condenado a 15 años de prisión por el delito de abuso sexual a un menor y la sentencia había sido confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el pasado 21 de marzo.
“El Tribunal Criminal 1 de Morón acaba de definir que le aplica el beneficio de computar como doble cada día de los transcurridos por Grassi en el Penal de Campana”, contó Gallego y agregó: “En este primer cómputo, favorable a un pedófilo condenado, le estarían recortando en más de dos años la pena que debe cumplir“.
EL RECORTE DE PENA
El fallo de la Justicia de Morón sostiene que “debe descontarse el lapso de prisión preventiva que el nombrado ha sufrido”. En ese sentido, indica que Grassi estuvo detenido desde el 23 de octubre al 21 de noviembre de 2002; luego estuvo bajo prisión domiciliaria entre el 7 de marzo de 2012 y el 31 de mayo de ese año y finalmente fue otra vez detenido el 23 de septiembre de 2013 hasta la actualidad.
Si se aplica la denominada “ley del 2 por 1“, Grassi tendrá una rebaja real de la pena de un año, nueve meses y 20 días, y saldrá de la cárcel dentro de “nueve años, cuatro meses y 20 días”. Al momento de la resolución, el 28 de marzo pasado, el cura llevaba cinco años, siete meses y diez días ya cumplidos, del total de 15 años de prisión.
APELACIÓN
Gallego aseguró que este fallo constituye un acto de “desacato al alto tribunal de la Nación” por parte del Tribunal Criminal 1 de Morón. “Yo acabo de interponer un recurso de apelación y le refresco a este tribunal que en el penal de Campana fue detectado que este hombre -Grassi- tenía montado allí un gran loft con todo tipo de dispositivos. Lo que menos estaba haciendo es cumplir una prisión real”, aseguró el abogado en diálogo con TN.
“Estamos ante un escándalo, una verdadera crisis jurisdiccional, un desacato al alto tribunal de la Nación”, remarcó. Hace menos de un mes, la Corte Suprema confirmó la condena a 15 años de prisión a Grassi por los delitos de “abuso sexual agravado” contra un menor en la Fundación Felices los Niños, que integraba el sacerdote. Con esta resolución, el condenado podría salir en libertad en 2026.